Arrasó Schiaretti y asestó duro golpe al Gobierno, cada vez más envuelto en interrogantes

Se impuso con amplitud en las elecciones para gobernador de Córdoba, con una gran diferencia sobre el candidato del Gobierno nacional, Mario Negri. La UCR perdió la intendencia de la capital.

Política13/05/2019
Schiaretti

Juan Schiaretti arrasó en las elecciones de este domingo en la provincia de Córdoba, y no sólo seguirá siendo el gobernador, sino que la victoria contundente tiene muchas aristas, tanto para el peronismo como para el gobierno nacional, que apostó fuerte a la candidatura del diputado Mario Negri, que fue segundo

En tercer lugar quedó el actual intendente de la ciudad capital, Ramón Mestre, que compitió con la boleta de la UCR. Para el frente oficialista Hacemos por Córdoba, la alegría es completa, porque además del triunfo de Schiaretti el espacio se quedó con la intendencia tras el triunfo de Martín Llaryora. 

Schiaretti obtuvo la reelección aplicando una paliza electoral al frente Córdoba Cambia, cuyo principal fue Mario Negri, el elegido de la Casa Rosada para competir por la tercera provincia en cantidad de electores del país detrás de Buenos Aires y la Capital Federal. 

Como se sabe, la interna desarmó Cambiemos en la provincia mediterránea, y Negri y Ramón Mestre dividieron votos. El actual intendente de la capital provincial compitió con la boleta de la Unión Cívica Radical y quedó tercero. De todos modos, ni aún sumados los votos de Córdoba Cambia y la UCR alcanzan el caudal electoral de Schiaretti, que sacó más del doble de los sufragios que la suma de todos los opositores.

El triunfo del gobernador peronista lo ubica ahora como uno de las principales figuras de Alternativa Federal, y hasta se asegura que Schiaretti, si quisiera, podría también entrar a competir en la carrera presidencial. Más allá de esta especulación, el mandatario cordobés toma una centralidad que puede ser clave para ordenar al tercer espacio en disputa con chances de quedarse con el sillón de Rivadavia. 

Por otra parte, la derrota en la capital provincial es un durísimo golpe para la UCR, que con este escenario se encamina a una Convención Nacional clave el próximo 27 de mayo en Parque Norte. Los que quieren dejar Cambiemos empiezan a encontrar cada vez más argumentos para deshacer la alianza gobernante.

Córdoba es el golpe electoral más duro en lo que va del año para la Casa Rosada, además de constituir la séptima derrota consecutiva para los candidatos apoyados desde el gobierno nacional. 

Córdoba fue, en 2015 y 2017, clave para que Cambiemos se quedara con los triunfos nacionales. la diferencia en esa provincia le permitió a Mauricio Macri vencer a Daniel Scioli en el balotaje presidencial, además de haber sido el territorio provincial donde Macri cosechó la mayor distancia en la primera vuelta de aquel año. También en las legislativas de medio término Cambiemos obtuvo en Córdoba un caudal electoral impresionante que ayudó para que el oficialismo mostrara una victoria a nivel país.

Este revés para la Rosada volverá a poner en discusión la búsqueda de reelección de Macri, además de profundizar las diferencias internas entre el ala política de Cambiemos y la manera de encarar los procesos electorales de Marcos Peña y Jaime Durán Barba, quienes pese a los sucesivos fracasos de este 2019 siguen marcando el ritmo de las decisiones electorales.

Fuente: La Tecla

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto