
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El tipo de cambio se escapó a 30 minutos del cierre, en una rueda con moderado volumen de operaciones y menos liquidaciones del agro por el bajo precio de la soja
Economía07/05/2019En otra jornada signada por el derrape de los mercados globales, el peso volvió a ser la moneda emergente más castigada del mundo. La rueda transcurría hoy con tendencia alcista en el mercado cambiario porteño aunque con relativa calma. Pero a pocos minutos del cierre y tras una leve baja en la tasa de referencia, la demanda se aceleró y el precio del dólar pegó un salto que lo dejó en $46,36 en el segmento minorista. Aflojaron las liquidaciones del campo.
La cotización para la venta público no llegó a captar del todo la disparada final que vivió el tipo de cambio mayorista, que terminó en $45,33, con un alza todavía mayor, de 68 centavos.
Todo eso, con apenas u$s669 millones operados, un volumen habitual para la plaza local, y pese a la venta de los u$s60 millones diarios del Tesoro y a la absorción de $5.100 millones por parte del Banco Central, que no intervino en con ventas directas según apuntaron los operadores consultados por este diario.
Con ese salto, el peso fue otra vez la moneda emergente más devaluada. La suba del 1,5% en Argentina quedó por encima del 1,3% en Colombia, del 1,2% en Turquía, del 0,9% en Chile y del 0,4% en México, sus inmediatos perseguidores.
El analista financiero Christian Buteler destacó: "Durante la última media hora o 45 minutos el dólar tomó fuerza y terminó otra vez subiendo más que en la región. Esto a pesar de la venta de Hacienda y la absorción de pesos por Leliq. Hoy ya hay vía libre para intervenir, en un día con un volumen normal y el dólar con un movimiento similar a las monedas de la región, no se entiende como se te escapa en la última media hora", cuestionó.
El Central volvió a aspirar pesos a través de las dos subastas de Letras de Liquidez (Leliq) del día pero la supertasa aflojó tres décimas y cerró en 73,2% en promedio. Algunos analistas atribuyeron a esa señal la escalada del dólar de los últimos minutos.
Buteler relativizó la hipótesis y explicó que "el BCRA absorbió pesos en su operación de hoy con las Leliq, por lo tanto los pesos que presionaron sobre la última hora al dólar no vinieron de allí por más que hubo una baja de tasa mínima".
En esa línea, Fernando Izzo, operador de ABC, resaltó que hubo menos liquidaciones que ayer de parte de los agroexportadores debido a la importante baja en el precio de la soja a alrededor de u$s300 por tonelada. Además, apuntó que en la última hora apareció "una orden de compra genuina de dólares" que terminó de apuntalar la suba.
La rueda también estuvo marcada por la licitación de Letes y Lecap que realiza hoy Hacienda, en la que apunta a colocar u$s1.000 millones y $33.500 millones respectivamente.
Fuente: BAE Negocios
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.