
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Parece terminar la paz en la agencia de noticias. Tras una huelga de 119 días que finalizó con la reinstalación de los más de 350 cesanteados, el conflicto está a punto de volver.
Nacionales14/03/2019Las trabajadoras y trabajadores de la agencia de noticias Télam se movilizarán hoy frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo . Allí le demandarán justicia en la causa que se sigue por las reincorporaciones de los 354 despedidos en la institución.
La Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunció la existencia de un nuevo plan del gobierno para despedir trabajadores y que amenaza con reiniciar un conflicto que se llevó buena parte de la atención pública el año pasado.
Télam despidió a 354 trabajadores el 26 de junio de 2018. Entonces se inició un conflicto sindical de enorme trascendencia y que despertó la adhesión de todas las centrales sindicales. Hubo 119 días de huelga en el que fue el paro más extendido de la historia del gremio de prensa.
Los trabajadores recuperaron su trabajo en octubre de 2018, a través de medidas cautelares ordenadas por el Juzgado Nacional del Trabajo Nro.22 luego confirmadas por la Sala V de la Cámara de Apelaciones del Trabajo.
Los delegados de la agencia denunciaron en los últimos días que esas sentencias podrían ser revertidas en las próximas horas como el resultado de una intromisión del gobierno en el Poder Judicial.
El cuerpo de delegados del Sipreba ya analiza retomar las medidas de fuerza que, en 2018, además estuvo marcada por la permanencia en los edificios de la agencia pública de noticias y publicidad.
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.