
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Así lo dejó trascender la cúpula de Producción y Trabajo en un encuentro realizado el miércoles. Proyectan aumentos que ronden el 20%, mientras esperan que el sector privado negocie en la franja de 30 y 35%.
Política28/02/2019


En la mañana del miércoles se reunieron en la sede de la Secretaría de Trabajo, una de las dependencias del Ministerio de Producción y Trabajo, el ministro Dante Sica; el número dos de Hacienda, Miguel Braun; y el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio. Allí analizaron datos de empleo y salarios y dejaron algunas definiciones de lo que la gestión espera para 2019.


Como es un clásico de cada ronda de negociaciones, en lo formal los funcionarios sostienen que las paritarias son libres, sin pisos ni techos. Sin embargo manejan márgenes en los que procurarán que se den las definiciones.
Los principales responsables de Trabajo espera que los aumentos en el sector privado se ubiquen en el rango de 30 a 35%.
Además estiman que la mayoría de las negociaciones incluirán cláusula de revisión para evitar que se vuelva a perder contra la inflación teniendo en cuenta de que se trata de una año electoral.
Sin embargo lo peor se lo volverán a llevar los estatales. Ante la necesidad del Gobierno de alcanzar el equilibrio fiscal en 2019 y con la sombra del fuerte monitoreo del FMI, estiman que la recomposición salarial para el sector público estará varios puntos por debajo del sector privado.
El número final lo terminará decidiendo el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, estimaron pero señalaron que no estará muy lejos del 20%, es decir 10 puntos menos que para el resto de los trabajadores formales.
Fuente: Infogremiales

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.