El Gobierno proyecta un 20% de aumento para los estatales en 2019

Así lo dejó trascender la cúpula de Producción y Trabajo en un encuentro realizado el miércoles. Proyectan aumentos que ronden el 20%, mientras esperan que el sector privado negocie en la franja de 30 y 35%.

Política28/02/2019
Dante Sica

En la mañana del miércoles se reunieron en la sede de la Secretaría de Trabajo, una de las dependencias del Ministerio de Producción y Trabajo, el ministro Dante Sica; el número dos de Hacienda, Miguel Braun; y el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio. Allí analizaron datos de empleo y salarios y dejaron algunas definiciones de lo que la gestión espera para 2019.

Como es un clásico de cada ronda de negociaciones, en lo formal los funcionarios sostienen que las paritarias son libres, sin pisos ni techos. Sin embargo manejan márgenes en los que procurarán que se den las definiciones.

Los principales responsables de Trabajo espera que los aumentos en el sector privado se ubiquen en el rango de 30 a 35%.

Además estiman que la mayoría de las negociaciones incluirán cláusula de revisión para evitar que se vuelva a perder contra la inflación teniendo en cuenta de que se trata de una año electoral.

Sin embargo lo peor se lo volverán a llevar los estatales. Ante la necesidad del Gobierno de alcanzar el equilibrio fiscal en 2019 y con la sombra del fuerte monitoreo del FMI, estiman que la recomposición salarial para el sector público estará varios puntos por debajo del sector privado.

El número final lo terminará decidiendo el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, estimaron pero señalaron que no estará muy lejos del 20%, es decir 10 puntos menos que para el resto de los trabajadores formales.

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto