Mauricio Macri habla este viernes ante la Asamblea Legislativa

El consenso con el PJ Federal para el equilibrio fiscal será su logro económico. Pedirá a los Diputados que sancionen el proyecto de Ley que penaliza la acciones de las “barras bravas” y aprobar la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos

Política28/02/2019
macri-en-el-Congreso

El presidente Mauricio Macri hablará mañana a las 11.00 ante la Asamblea Legislativa en un discurso con la mirada puesta en las elecciones de octubre.

Para esto, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el asesor presidencial, Duran Barba, terminaron de definir esta semana las principales líneas argumentales a exponer ante un Congreso no solo con mayoría opositora, sino que amenaza con “voltear” varias medidas del ejecutivo.

Según pudo saber ANP, una de las principales líneas argumentales será destacar el consenso alcanzado con el PJ Federal para aprobar el Presupuesto con equilibrio fiscal.

De esta manera, el mandatario buscará eludir las críticas al manejo de la economía, que se reflejó en una inflación del 46%, una devaluación del 100% y una caída en la actividad económica del 2,6%, según las primeras estimaciones oficiales.

Pero además, Macri insistirá con su argumento de que “este es el único camino posible” y que el país “saldrá fortalecido”, luego del ajuste de las cuentas públicas.

Frases del tipo “todavía estamos atravesando los coletazos de 2018. Pero la diferencia es que hoy ya tenemos una economía que empieza a ordenarse“, que “no se puede gastar más de lo que uno tiene” y que tampoco “se puede vivir de prestado”,  serán las que utilice Macri para sostener el desempeño de su Gobierno en el área económica.

“Para adelante”, el mandatario planteará la necesidad de reformar el Código Penal, bajar la edad de imputabilidad,  y llevar adelante el registro genético de todos los que han tenido alguna causa por un delito grave.

También le pedirá a la Cámara de Diputados que sancione el proyecto de Ley que penaliza la acciones de las “barras bravas”, que cuenta con la aprobación general de ese cuerpo, pero que no tuvo tratamiento en particular por las diferencias de criterio entre las distintas bancadas.

Macri insistirá en la necesidad de aprobar la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos que establece la obligatoriedad de bancarizar los aportes, y la posibilidad de que las empresas y fundaciones puedan aportar.

En el plano internacional, destacará el apoyo que obtuvo el país en el G-20, la apertura de nuevos mercados, como el caso de India, y condenará el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Como en veces anteriores, se espera que Macri realice un discurso “corto” no mayor a los 30 minutos, y que la oposición despliegue carteles con críticas a diversos temas del Gobierno.

Macri enfrenta a la mayoría opositora en el Congreso que amenaza con rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que estableció la Extinción de Dominio, y que evalúa retrotraer el valor de las tarifas de los servicios públicos al 2018.

Fuente: Agencia NP

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto