
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El consenso con el PJ Federal para el equilibrio fiscal será su logro económico. Pedirá a los Diputados que sancionen el proyecto de Ley que penaliza la acciones de las “barras bravas” y aprobar la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos
Política28/02/2019


El presidente Mauricio Macri hablará mañana a las 11.00 ante la Asamblea Legislativa en un discurso con la mirada puesta en las elecciones de octubre.


Para esto, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el asesor presidencial, Duran Barba, terminaron de definir esta semana las principales líneas argumentales a exponer ante un Congreso no solo con mayoría opositora, sino que amenaza con “voltear” varias medidas del ejecutivo.
Según pudo saber ANP, una de las principales líneas argumentales será destacar el consenso alcanzado con el PJ Federal para aprobar el Presupuesto con equilibrio fiscal.
De esta manera, el mandatario buscará eludir las críticas al manejo de la economía, que se reflejó en una inflación del 46%, una devaluación del 100% y una caída en la actividad económica del 2,6%, según las primeras estimaciones oficiales.
Pero además, Macri insistirá con su argumento de que “este es el único camino posible” y que el país “saldrá fortalecido”, luego del ajuste de las cuentas públicas.
Frases del tipo “todavía estamos atravesando los coletazos de 2018. Pero la diferencia es que hoy ya tenemos una economía que empieza a ordenarse“, que “no se puede gastar más de lo que uno tiene” y que tampoco “se puede vivir de prestado”, serán las que utilice Macri para sostener el desempeño de su Gobierno en el área económica.
“Para adelante”, el mandatario planteará la necesidad de reformar el Código Penal, bajar la edad de imputabilidad, y llevar adelante el registro genético de todos los que han tenido alguna causa por un delito grave.
También le pedirá a la Cámara de Diputados que sancione el proyecto de Ley que penaliza la acciones de las “barras bravas”, que cuenta con la aprobación general de ese cuerpo, pero que no tuvo tratamiento en particular por las diferencias de criterio entre las distintas bancadas.
Macri insistirá en la necesidad de aprobar la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos que establece la obligatoriedad de bancarizar los aportes, y la posibilidad de que las empresas y fundaciones puedan aportar.
En el plano internacional, destacará el apoyo que obtuvo el país en el G-20, la apertura de nuevos mercados, como el caso de India, y condenará el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Como en veces anteriores, se espera que Macri realice un discurso “corto” no mayor a los 30 minutos, y que la oposición despliegue carteles con críticas a diversos temas del Gobierno.
Macri enfrenta a la mayoría opositora en el Congreso que amenaza con rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que estableció la Extinción de Dominio, y que evalúa retrotraer el valor de las tarifas de los servicios públicos al 2018.
Fuente: Agencia NP

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.