
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Agobiado por la inflación, el conductor radial se sigue alejando del macrismo.
Política20/02/2019Mario Pergolini fue uno de los puntales de Mauricio Macri durante la campaña presidencial de 2015. Todavía resuena en los pasillos de Vorterix su pedido al entonces candidato: "no nos cagues", rogó al aire.
Hoy, a más de tres años de aquellos días, el conductor y productor radial se refirió a la situación del país y fue categórico: "Es muy curioso que cada vez que el presidente dice algo, a las cuatro horas se da una información totalmente diferente. El hecho de querer transmitir cierto optimismo es ridículo: no me vengas a decir que está bajando la inflación y lo primero que sale después es que la inflación fue más alta que el mes pasado", disparó.
Pergolini fue entrevistado en Radio La Red por su candidatura a vicepresidente de Boca Jrs en la lista que encabeza Jorge Amor Ameal, con miras a renovar la dirigencia del club xeneize.
Sobre ese mismo tema, reflexionó: "Todo el mundo ha solucionado este problema. No puede ser que tengamos este problema tan estudiado y trabajado, incluso por países vecinos, como Chile. Es insostenible y es imposible vivir así. Creo que hubo bastante inoperancia del gobierno".
Más allá de su crítica, el exjoven rebelde de la FM Rock and Pop destacó la labor del oficialismo en materia energética. "Algunas cosas había que hacerlas y arreglarlas pero nadie se ocupó. El tema de la energía es un sufrimiento que lo estamos pagando", comentó.
No es la primera vez que Pergolini critica con dureza a la actual administración. En 2018 dijo sentirse "desilusionado" con Macri y apuntó que "ni el más macrista puede defender esto", además de que "ya no se puede creer que todo es por problemas del pasado".
Fuente: Todo Show
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.