BBVA prevé dólar a $ 49 en diciembre, inflación de 30% y caída del 1% en el PBI

"Gane quien gane" las elecciones, deberá continuar en 2020 con la corrección de los desequilibrios externos, fiscales y monetarios.

Economía26/01/2019
BBV3

La cotización del dólar aumentará un 29% a lo largo del año, para culminar en diciembre con a $ 49, en tanto la inflación será del 30%y el Producto Bruto Interno crecerá en la comparación de los cuatro trimestres, pero por el arrastre estadístico cerrará con una caída del 1%.

Esas fueron los principales pronósticos para la economía argentina dados a conocer hoy por BBVA Research, en un informe en el que señaló que “ante la desafiante coyuntura económica que se abre en un año electoral -con efectos recesivos como este- el oficialismo tendrá que alternar la campaña con las correcciones a los desequilibrios externos, fiscales y monetarios”.

Al respecto, el análisis del economista principal Marcos Dal Bianco advirtió que esa agenda de correcciones “debería extenderse a 2020, gane quien gane” en los comicios de renovación presidencial.

“El pronóstico 2020 queda supeditado a que esté en la agenda del próximo gobierno dar continuidad a la corrección de los desequilibrios macroeconómicos, en especial a sostener el esquivo superávit fiscal que permita mantener por años la estabilidad macroeconómica y luego emprender reformas estructurales clave”, sostuvo.

Entre estas reformas, Dal Bianco resaltó las del “sistema de previsión social, del sistema tributario, del mercado laboral y una nueva política comercial de mayor apertura”.

El área de investigación económica de BBVA Research en Argentina, que dirige Gloria Sorensen, puntualizó que en un 2018 “para el olvido” la crisis cambiaria fue producto tanto de “las condiciones financieras globales, el impacto de la sequía” y “las debilidades estructurales preexistentes” como de “los errores de política”.

Para 2019, BBVA Research prevé que “la inflación comenzará a deder y cerrará alrededor del 30%, gracias a la política monetaria contractiva del BCRA”.

“El tipo de cambio, por su parte, se depreciará en línea con la inflación y con la variación de las bandas del BCRA, que muestran que la entidad buscará evitar una atraso cambiario importante, para terminar 2019 en $ 49 por dólar, esto es una subida del 29$ anual”, indicó.

Asimismo, BBVA Research consideró que este año “se logrará el equilibrio primario acordado con el FMI” y que en 2020 el país “deberá retornar a los mercados para financiar los vencimientos y emitir nueva deuda por U$S 10.000 millones”.

A pesar de esa emisión, la entidad estimó que “el stock de deuda caerá del pico de 81% del PIB en 2018 al 76% en 2019 y 69% en 2020, con un perfil sustentable”.

Fuente: Agencia NP

Lo más visto