
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las actividades en Cerámicas Cañuelas van a estar suspendidas hasta fines de marzo. Después, deberán rever la situación dado que hace varios meses se vieron afectados de lleno por la crisis en la construcción.
Nacionales23/01/2019La empresa Cerámicas Cañuelas detuvo en su totalidad la producción hasta marzo y suspendió a 160 operarios, admitiendo que “tampoco hay expectativas que mejore después”.
Javier Clavero, delegado del Gremio de Ceramistas en Cañuelas detalló: “Estamos como podemos. El 22 de diciembre la empresa le dio a todo el personal junto las vacaciones debido a las bajas ventas y el stock acumulado. Ahora cuando volvimos nos tuvimos que juntar con los directivos porque la situación sigue crítica y entonces no se puede volver a producir”.
La empresa es una de las más conocidas en lo que concierne a la producción de cerámica, y apuestan a que mejore la producción y puedan mantener el negocio. Sin embargo lamentaron que “es incierto el futuro de los 160 operarios”.
“Queremos volver a trabajar. Con las suspensiones perdemos el 20% del sueldo”, explicó el representante de los trabajadores y culminó: “Este modelo económico no nos favores a los trabajadores y a los comerciantes”.
La empresa radicada en el partido de Cañuelas tenía que retomar las tareas el 14 de enero tras haber tenido que parar la planta y darle vacaciones a toda la empresa por la falta de producción. No obstante, en esta ocasión tuvieron que extender el periodo de cese de actividades suspendiendo el trabajo de los 160 operarios de la planta de Levenne.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.