
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Así respondió cuando le consultaron si Argentina tomará como ejemplo a Francia.
Política29/11/2018El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que debe reformarse la legislación laboral en el país para "fomentar el desarrollo y el empleo".
"Necesitamos abrirnos a una legislación moderna que ayude a fomentar el desarrollo y el empleo", enfatizó Macri, al ser consultado sobre la cuestión de la reforma laboral.
En declaraciones pronunciadas en la Casa Rosada al brindar una conferencia de prensa junto a su par francés, Emmanuel Macron, Macri señaló: "Es obvio que necesitamos tener legislaciones laborales que se adapten a esta revolución" tecnológica.
"Necesitamos legislación que nos acompañe, que proteja la capacidad de mejorar y que no quiera proteger lo poco que tenemos que no alcanza", remarcó el Presidente.
Macri se expresó sobre una futura reforma laboral, sin dejar de mencionar que "un tercio de los argentinos están en la pobreza".
Asimismo, sostuvo que Argentina padeció "políticas equivocadas que nos trajeron retroceso, pobreza y falta de oportunidades", y en ese sentido subrayó que para revertir esta situación el "eje es la educación".
El Presidente se expresó de este modo ante la pregunta acerca de si la Argentina tomará como ejemplo la reforma laboral que se realizó en Francia.
En el marco de la cumbre del G20 que se realiza en el país, el presidente argentino recibió a su par francés en la Casa Rosada. Durante el encuentro, Macron destacó el "espíritu de seriedad" de la gestión del Gobierno de Macri y convocó a los inversores a "apoyar" esa tarea.
Tras elogiar la "voluntad de abrir la economía" por parte de Macri, el mandatario francés le elogió el "espíritu de seriedad que usted ha marcado", al ofrecer declaraciones luego de la reunión bilateral que mantuvieron en la Casa Rosada.
Macron también expresó la "confianza para la candidatura de la Argentina" de cara a su posible ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE).
Otro tema debatido por los mandatarios fue la negociación para lograr el acuerdo de libre de comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Allí el presidente Mauricio Macri se pronunció a favor de poder dar "un empuje final" para llevarlo finalmente a cabo.
Macri señaló que ambos bloques están "muchísimo más cerca" de un acuerdo y planteó: "que tanto el presidente Macron como yo podamos dar un empuje final para que esto efectivamente se dé".
Al realizar un pronunciamiento en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Macri anunció que habrá encuentros en Buenos Aires y en París "para lograr que se conecten nuestros empresarios y emprendedores".
Fuente: BAE Negocios
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".