
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El gobierno nacional culpó a la Ciudad sobre el desastre ocurrido este sábado en las afueras del estadio Monumental. Ausencia, negligencia y sospechas de complicidad.
Nacionales25/11/2018Mientras se multiplican las críticas al infame operativo de seguridad realizado fuera de la cancha de River entre la Ciudad y el Estaado nacional, el presidente Macri dejó trascender a su diario amigo Clarín que vivió el partido y los hechos del sábado "como un hincha más".
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se cansó de decir que la organización de la seguridad para el superclásico más importante de la historia era un tema "menor" en comparación con la cumbre del G20, dijo ausente y no emitió una sola palabra sobre el bochorno ocurrido en Núñez.
El diario controlado por Héctor Magnetto publicó este domingo que el presidente, recluido en Chapadmalal, se mostró "muy enojado" por la violencia registrada fuera del Monumental y el caos organizativo que demostraron las fuerzas de seguridad.
Más allá de las sospechas que rondan a los hinchas y observadores de lo sucedido sobre posible connivencia entre la Policía y los violentos que atacaron el micro que trasladaba a Boca, Macri no emitió una sola palabra y las redes sociales se hicieron un festín con viejos tuits suyos sobre anteriores problemas de violencia entre las hinchadas de River y Boca cuando gobernaba el kirchnerismo.
Lo mismo sucedió con Bullrich, a quien se le recordó desde los medios la forma en que subestió la importancia del partido de este sábado. "Vamos a tener el G20, lo de River y Boca parece algo menor" había dicho la ministra admiradora de Margaret Thatcher para referirse a los problemas que no supo, no pudo o no supo prever.
En tanto, desde la cartera que conduce la exdirigente montonera culparon a la otra pata del problema del sábado: el gobierno porteño. Ausente de las críticas en los medios masivos debido a la generosa pauta que Horacio Rodríguez Larreta reparte a diestra y siniestra, la Ciudad y la Casa Rosada mantuvieron una tensa relación durante todo el sábado y la mañana de este domingo.
Según fuentes de Casa Rosada publicadas por el diario Perfil, el gobierno nacional "no compartía determinaciones del operativo" dispuesto por la jefatura comunal.
"La custodia del micro fue deficiente", dispararon desde Nación sobre el cordón que estuvo a cargo de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el ministerio de Seguridad reconoció que también tuvo parte en el desastre, al aceptar que realizó un "cordón alrededor del estadio", el cual se transformó en otro de los problemas del día, sobre todo a la salida tras la suspensión, cuando la Policía apaleó sin miramientos.
Fuente: Infonews
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.