
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Entendimiento con UPCN, mientras ATE se muestra más intransigente. No obstante, fuente del ministerio de Modernización aseguran que no hay definición del tema.
Política07/11/2016Sin el aval de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), desde el Poder Ejecutivo nacional apuran las negociaciones con la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) para cerrar un bono de fin de año de entre 2.000 y 3.500 pesos para los trabajadores estatales nacionales.
Con una línea más conciliadora que la de ATE, en el sindicato que preside Andrés Rodríguez escucharon con atención la propuesta del ministerio de Modernización, que conduce Andrés Ibarra. En lugar del piso de 2.000 pesos acordado entre la CGT y los empresarios, los trabajadores estatales nacionales que perciben los salarios más bajos (de entre 10 mil y 19 mil pesos) podrían recibir una compensación de 3.500 pesos, mientras que para los que tienen sueldos más altos (cercanos a los 40 mil pesos) la suma se reduciría a 2.000 pesos. Los empleados con cargos jerárquicos -director, subsecretario, secretario de Estado y ministros- quedarían excluidos.
Sin embargo, fuentes de Balcarce 50 y del ministerio de Modernización señalaron a BAE Negocios que no hay ninguna definición todavía sobre el monto y la modalidad en que el Gobierno nacional abonará el bono de fin de año. Sobre este último punto, una de las posibilidades es que el pago se haga en dos tramos, uno en diciembre y otro en enero.
Ibarra estuvo reunido ayer por la tarde con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada para tratar diferentes temas, no obstante no se habló del pago del plus a los empleados estatales nacionales, según señalaron desde la cartera de Modernización. Mientras que eso podría definirse en los próximos días, desde la mesa chica de la alianza Cambiemos volvieron a remarcar que el Gobierno nacional no va a asistir con financiamiento a las provincias o municipios para que abonen una suma extra, ni siquiera a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que ya adelantó que no está en condiciones de compensar a los trabajadores estatales de su distrito.
Aunque en el Ejecutivo se mostraron dispuestos a elevar un poco la suma que fijaron en la primera reunión del Diálogo para la Producción y el Trabajo el 19 de octubre pasado, el secretario general de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, planteó días atrás que la compensación debería no ser menos a 10 mil pesos -algo que fue rechazado por completo por los funcionarios de PRO- , a la vez que subrayó que habría que discutir la reapertura de las negociaciones paritarias salariales para subsanar la pérdida de poder adquisitivo del último año y la reincorporación de los 10.900 trabajadores estatales despedidos.
En caso de que UPCN aceptara los números que plantean desde la cartera de Modernización, el acuerdo alcanzaría a unos 220 mil trabajadores e implicaría para el Gobierno nacional un desembolso de 2.000 millones de pesos, que se suman a los 7.500 millones que se destinarán para el bono de 1.000 pesos que ya se cerró para jubilados que cobran la mínima y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Fuente: Diario BAE
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.