Cambiemos lleva al Congreso el feriado del 30 de noviembre

El oficialismo presentará este martes un proyecto para declarar feriado el día en que se celebra la Cumbre de Líderes del G20, en el que vendrá, entre otros mandatarios, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Política15/10/2018
Bloque Cambiemos

El feriado regiría por única vez y sólo para la Ciudad de Buenos Aires y el objetivo es que en la ciudad haya la menor cantidad de gente posible. El oficialismo busca de esta manera garantizar la seguridad de los jefes de Estado que vendrán a la cumbre del G-20 y de paso minimizar el efecto de las propuestas.

La iniciativa, que presenta el PRO, será tratada en la Legislación General de Diputados, a las 14 de este martes.

Lo que busca es que "se minimice el impacto urbano producto de la disminución de la circulación de personas, y que se favorezca la ejecución de todas las tareas que resultan necesarias para el desarrollo exitoso de la cumbre", dice el proyecto.

La Cumbre de Líderes del G20 será entre el viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre. Se esperan unos 8 mil asistentes, entre jefes de Estado, diplomáticos, autoridades ministeriales, agentes de seguridad y periodistas.

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto