
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La FATUN acordó el cobro de sumas remunerativas no bonificables, de entre 2.500 y 4.800 pesos, según la categoría, y un plus extra de 2.000 pesos por única vez con los sueldos de noviembre.
Nacionales04/10/2018La Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) acordó aumentos salariales para los trabajadores no docentes de universidades nacional.
La suba se aplicará a partir de octubre con sumas remunerativas no bonificables, de entre 2.500 y 4.800 pesos según la categoría. También se otorgará una suma extra de 2.000 pesos por única vez con los sueldos de noviembre.
La FATUN destacó que el acuerdo alcanzado “configura un aumento sobre los haberes septiembre de 2018 entre el 13,7% y el 8,8%, siendo superior para las categorías más bajas” y que “respecto a septiembre de 2017, es una suba entre el 28,4% y 36,1% a modo interanual”.
El acuerdo fue alcanzado por la Mesa Directiva de la FATUN, en el marco de las negociaciones con representantes del Ministerio de Educación y del Consejo Universitario Nacional, y recibió la aprobación del Consejo Directivo nacional del gremio.
El incremento salarial para los no docentes establecido en el acta acuerdo consiste en la “incorporación al adicional por grado” de “sumas remunerativas no bonificables desde el 1 de octubre”.
Las sumas no remunerativas tienen los siguientes montos: $2.500 para Categoría 7; $2.800 para Categoría 6; $3.000 para Categoría 5; $3.300 para Categoría 4; $3.600 para Categoría 3; $4.200 para Categoría 2; y $4.800 para Categoría 1.
La FATUN también acordó con las autoridades educativas “otorgar por única vez la suma no remunerativa y no bonificable de 2.000 pesos para todas las categorías, a abonarse con los haberes de noviembre de 2018”.
El acuerdo entre las partes también contempla “el compromiso de las partes de establecer mecanismos para intentar incorporar las sumas adicionales por grado a los salarios básicos a partir de marzo de 2019”.
En abril de este año, las partes habían firmado un aumento del 15% en cuatro cuotas.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".