
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Será durante la jornada de tratamiento y votación del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados. “Es un día clave para nosotros”, aseguró Sergio Palazzo, líder de La Bancaria.
Nacionales04/10/2018La Asociación Bancaria anunció la convocatoria a un paro nacional de los trabajadores del Banco Nación para repudiar el proyecto de Presupuesto 2019 del gobierno.
La medida de fuerza paralizará la actividad en todas las sucursales del país y se concretará durante la jornada en la que la Cámara de Diputados dé tratamiento al proyecto elevado por el Ejecutivo nacional.
“Vamos a dar pelea en cada uno de los rincones para que no se lleven puesto este Banco”, aseguró Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, en un acto realizado este miércoles para denunciar un intento de vaciamiento de la entidad bancaria.
El titular de los bancarios confirmó que el día de la votación en Diputados “la Asociación Bancaria va a convocar a un paro nacional de los trabajadores del Banco Nación para ir en marcha al Congreso de la Nación y pedir que no se vote la quita de patrimonio del Banco”.
Según denuncian los trabajadores, el gobierno avanza con una política de vaciamiento y la reducción de las partidas para la entidad bancaria en el Presupuesto 2019.
En ese marco, Pablo Regnier, secretario general de la Gremial Interna del Banco Nación, afirmó que “hay un intento del Estado nacional, de Hacienda, de sacar los fondos públicos del Banco Nación para dejarnos en un estado de iliquidez”.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.