
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La pata sindical de la UCR se pronunció en favor de la huelga general y pidió que sea “un fuerte llamado de atención al gobierno nacional en la necesidad de producir cambios de rumbo en lo económico”.
Nacionales24/09/2018“La Organización de Trabajadores Radicales Nacional manifiesta a la opinión pública nuestro acompañamiento y adhesión al Paro Nacional”, abre el comunicado con el que la rama sindical de la Unión Cívica Radical comunicó su adhesión a la huelga nacional dispuesta por la CGT para la jornada de hoy.
Los boina blanca piden que la huelga sea “un fuerte llamado de atención al gobierno nacional en la necesidad de producir cambios de rumbo en lo económico”. Curiosamente, el gobierno es integrado por su propio partido.
Los históricos portadores de la Lista 3 piden que la economía vire”hacia formas de construcción de la economía, que provocan realmente la producción, el empleo, la lucha contra la pobreza, una reforma tributaria, y modelos de gestión donde el esfuerzo no vuelva a caer nuevamente sobre los sectores más vulnerables, del trabajo, pasivos o sectores medios”.
“Por una Argentina para todos y no para pocos; Por la necesidad de producir de una vez por todas una gran concertación nacional de la política, junto a los sectores de la producción y el trabajo; Por una lucha real contra la pobreza, la desocupación y el trabajo en negro; Por un estado con menos CEOS, más política y sensibilidad social; Por el freno a los despidos y por salarios dignos”, concluye el texto que lleva la firma de Javier Varetto, secretario General de la OTR.
Fuente: Infogremiales.com.ar
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.