
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La titular del organismo sorprendió con sus duras declaraciones: aseguró que habrá nuevos desembolsos si Macri "incluye reformas serias en su plan".
Economía12/09/2018Christine Lagarde, titular del FMI, condicionó este martes la posibilidad de otorgar un nuevo desembolso a la Argentina a que la administración de Mauricio Macri "incluya reformas serias en su plan".
En declaraciones al diario Financial Times, Lagarde manifestó que el organismo pretende que la Argentina tenga una política monetaria con "claridad" y "transparencia".
Mientras continúan las negociaciones entre el FMI y funcionarios argentinos por un nuevo desembolso, la ejecutiva señaló: "Si el presidente incluye reformas serias en su plan, entonces lo veremos, evaluaremos el impacto en la situación macroeconómica de la Argentina, determinaremos la sostenibilidad de la deuda y trabajaremos con ellos".
En ese sentido, aseguró que en la política monetaria esperaba "claridad, transparencia, información adecuada y debida para los operadores del mercado y una mejor comunicación".
Días atrás, el FMI aseguró que intentaba "concluir tan rápido como sea posible" el nuevo acuerdo con la Argentina. Sin, embargo, hoy vuelve a presionar para que el ajuste sea mayor.
En primera instancia, el FMI aprobó en junio un acuerdo stand-by con la Argentina a tres años por 50.000 millones de dólares. Por ahora, desembolsó los primerso 15.000 millones, gran parte de los cuales fueron utilizados para intenter detener la corrida cambiaria.
Hace dos semanas el presidente Macri anunció que había acordado con el organismo que se adelantaran los envíos de fondos acordados para el año 2020. Sin embargo, el anuncio resultó falso, y los funcionarios de Hacienda realizan arduas gestiones en Estados Unidos para convertirlo en realidad.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".