
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El mandatario de La Pampa, Carlos Verna, aseguró que no apoyará por el recorte de fondos para la salud pública y al programa alimentario. "Hay gobernadores peronistas que están más cerca de Macri que de Perón", disparó.
Política11/09/2018El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, aseguró hoy que no apoyará un Presupuesto nacional 2019 que plantee recorte de fondos para la salud pública y al programa alimentario.
"Quiero saber cual va a ser el recorte en salud, si va a estar el plan Incluir, el plan Remediar y el programa alimentario. Si esos programas no están no lo vamos a votar", dijo el mandatario pampeano.
Verna se reune este martes con otros gobernadores del oficialismo y la oposición en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el centro porteño.
"No vamos a votar un Presupuesto con ajuste. La irresponsabilidad no es votar un presupuesto, la irresponsabilidad fue del Gobierno por ir al Fondo Monetario Internacional. Yo no tomé esa decisión, la tomó el Gobierno sin preguntarnos", se quejó Verna.
Además, dijo que él no va a aceptar el traspaso de los subsidios al transporte ni a la tarifa eléctrica porque la provincia no tiene margen para afrontarlo, por lo que si lo traspasan habrá aumento de tarifas.
Por su lado, el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, aseguró hoy que el Gobierno no les anticipó a los mandatarios provinciales detalles del Presupuesto 2019 sino solo "unas planillas comparativas".
El mandatario chaqueño dijo que los gobernadores se reunían este martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) sólo para resolver los lineamientos que se le exigirá al Gobierno nacional, pero los detalles de la iniciativa se conocerán recién cuando el Gobierno la envíe al Congreso.
"Analizando todos y cada uno de los puntos. Para nosotros es muy importantes la políticas sociales y las obras públicas, porque eso hace a la productividad de la provincia. El fondo sojero ya se ha cedido a partir del decreto presidencial", dijo.
Peppo consideró que el Presupuesto 2019 debería considerar "políticas activas" para alcanzar la "estabilidad de la economía" y aclaró que para ello es fundamental que reaparezca el crédito para los sectores productivos.
"Hay que plantear un esquema de desarrollo sino esto será muy difícil", dijo el gobernador chaqueño.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".