Los gobernadores en rebeldía rechazaron el Presupuesto de Macri

El mandatario de La Pampa, Carlos Verna, aseguró que no apoyará por el recorte de fondos para la salud pública y al programa alimentario. "Hay gobernadores peronistas que están más cerca de Macri que de Perón", disparó.

Política11/09/2018
CFI

El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, aseguró hoy que no apoyará un Presupuesto nacional 2019 que plantee recorte de fondos para la salud pública y al programa alimentario.

"Quiero saber cual va a ser el recorte en salud, si va a estar el plan Incluir, el plan Remediar y el programa alimentario. Si esos programas no están no lo vamos a votar", dijo el mandatario pampeano.

Verna se reune este martes con otros gobernadores del oficialismo y la oposición en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el centro porteño.

"No vamos a votar un Presupuesto con ajuste. La irresponsabilidad no es votar un presupuesto, la irresponsabilidad fue del Gobierno por ir al Fondo Monetario Internacional. Yo no tomé esa decisión, la tomó el Gobierno sin preguntarnos", se quejó Verna.

Además, dijo que él no va a aceptar el traspaso de los subsidios al transporte ni a la tarifa eléctrica porque la provincia no tiene margen para afrontarlo, por lo que si lo traspasan habrá aumento de tarifas.

Por su lado, el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, aseguró hoy que el Gobierno no les anticipó a los mandatarios provinciales detalles del Presupuesto 2019 sino solo "unas planillas comparativas".

El mandatario chaqueño dijo que los gobernadores se reunían este martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) sólo para resolver los lineamientos que se le exigirá al Gobierno nacional, pero los detalles de la iniciativa se conocerán recién cuando el Gobierno la envíe al Congreso.

"Analizando todos y cada uno de los puntos. Para nosotros es muy importantes la políticas sociales y las obras públicas, porque eso hace a la productividad de la provincia. El fondo sojero ya se ha cedido a partir del decreto presidencial", dijo.

Peppo consideró que el Presupuesto 2019 debería considerar "políticas activas" para alcanzar la "estabilidad de la economía" y aclaró que para ello es fundamental que reaparezca el crédito para los sectores productivos.

"Hay que plantear un esquema de desarrollo sino esto será muy difícil", dijo el gobernador chaqueño.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.