Rosenkrantz por Lorenzetti en la presidencia de la Corte Suprema

Lorenzetti se aleja en medio de acusaciones por enriquecimiento ilícito y desmanejos de la Corte por parte de la diputada oficialista, Elisa Carrió, la cual celebró la noticia: "Es un milagro de Dios"

Política11/09/2018
398608

Carlos Rosenkrantz asumirá como presidente de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Ricardo Lorenzetti, quien dejará ese cargo luego de 11 años, según informaron hoy el supremo tribunal y el Centro de Información Judicial (CIJ) en sus sitios web.

Lorenzetti se aleja en medio de acusaciones por enriquecimiento ilícito y desmanejos de la Corte por parte de la diputada oficialista, Elisa Carrió.

Al conocer la noticia Carrió no ocultó su satisfacción: “Terminó la impunidad y la extorsión. No es más presidente, que es quien administra la Corte. ¡Es un milagro! ¡No sabía que podía ocurrir!”, exclamó la legisladora ante la prensa al salir de un encuentro organizado por la entidad ruralista CONINAGRO.

De acuerdo a información oficial, la nominación de Rosenkratz se celebró mediante la acordada 29/18, en la que se indicó que ante la proximidad de la conclusión del mandato de las actuales autoridades, se procedió a votar luego de “un intercambio de ideas”.

ACORDADA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Por su parte, Rosenkrantz propuso a Elena Highton de Nolasco como vicepresidenta de la Corte, en tanto ella se pronunció a favor de la presidencia de Rosenkrantz.

Dicha propuesta fue avalada tanto por Horacio Rosatti como por el titular saliente, Ricardo Lorenzetti. Al contrario, Juan Carlos Maqueda votó a favor de la continuidad de Lorenzetti como Presidente del máximo tribunal.

De esa forma, se determinó que desde el 1 de octubre y por los próximos tres años, Rosenkrantz y Highton serán presidente y vice de la Corte.

Rosenkratz ingresó a la Corte Suprema a propuesta del presidente, Mauricio Macri, y su nombramiento junto al del Horacio Rossati se vio envuelto en una polémica ya que en primera instancia había sido designado por un decreto que luego debió ser modificado y su pliego debió pasar por el Congreso.

Una de las primeras en salir a festejar la noticia fue la diputada Elisa Carrió, quien destacó la noticia en su cuenta de Twitter.

Fuente: nuevaspalabras.com.ar

Lo más visto
ea-desfile_0

El Gobierno de Milei suspendió el desfile militar del 9 de Julio

Daiana Coria
Nacionales04/07/2025

El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.