Richet y Zapata: El séptimo club con cancha techada de hockey sobre patines

El acto contó con la presencia del gobernador Sergio Uñac, legisladores nacionales y autoridades provinciales.

Locales03/08/2018
Richet Zapata

En el departamento de Santa Lucía, el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, dejó inaugurado esta mañana el techado de la cancha de hockey sobre patines del club Richet y Zapata. Además estuvo presente en el acto una comitiva de legisladores nacionales presidida por Miguel Ángel Pichetto, Pedro Guastavino, Graciela Camaño, Diego Bossio, José Ignacio de Mendiguren, Paula Cassinerio y Pablo Kosiner, además de autoridades provinciales.

La obra cuenta con 1600 m2 cubiertos con una estructura de 7 arcos metálicos de 10 mts de altura, además de una iluminación de tipo LED que ajusta a los requerimientos de 500 lux establecidos en la norma europea sobre iluminación de campos deportivos.

Es de destacar la importancia de completar 17 techados en nuestra provincia, llegando a 9 departamentos: Capital, Caucete, Rawson, Santa Lucia, Pocito, Albardón, Jáchal, Rivadavia, y Sarmiento, además de los cerramientos de los techados de la UVT y de Banco Hispano.

El pasado 18 de junio se firmó convenio en Casa de Gobierno por los ocho techados restantes para clubes de hockey sobre patines de la provincia (Sarmiento de Albardón, Bancaria, B° Rivadavia, Colón Junior, Huarpes, Lomas de Rivadavia, Media Agua y Racing de Jáchal).

El gobernador Sergio Uñac se refirió a la importancia que tiene el deporte dentro de su gestión. "Hay un proverbio que dice que el hombre es amo de sus silencios y esclavos de sus palabras. Yo pasé muchos tiempos de mi vida, antes de ser abogado, antes de ser intendente, años diciendo que los estados provinciales y municipales tenían una deuda con el deporte sanjuanino, fundamentalmente con lo que hacía a la infraestructura. Decía que el Estado tiene que poner plata pero no como una dádiva, no como algo que me sobra. Debía haber una partida perfectamente determinada, con un monto preciso para la construcción de distintas estructuras, sobre todo a la oferta deportiva”.

Contar con un techo es un viejo sueño de muchos socios de estos clubes que siempre anhelaron tener la posibilidad de practicar su deporte en cualquier época del año, atenuando los efectos del frío en el invierno, o del sol en el verano, dejando en el recuerdo los efectos negativos provocados por la lluvia, la helada o el intenso calor.

Además hay que destacar la importancia del aumento de deportistas en cada club techado, posibilitando mejorar las condiciones de las divisiones inferiores, y el consiguiente aumento de chicos practicando deporte, como así también la categoría master, que reúne a los jugadores que dejaron la práctica activa del deporte de alto rendimiento.

Los techados posibilitaron la continuidad de los campeonatos de hockey, ya que anteriormente en época invernal o de lluvias, debían suspenderse los partidos. En cambio hoy, la Federación Sanjuanina de Patín programa los partidos en canchas techadas, sin importar las condiciones del clima.

Algunos clubes incorporaron otra disciplina más a sus canchas techadas, ya que además del hockey, ahora se puede practicar deportes como hockey pista, futsal o handball.

Fuente: Prensa Gobierno

Lo más visto