Duró poco el sueño de Barrionuevo: Fin de la intervención del PJ

La Cámara Nacional electoral consideró que en el fallo de la jueza María Servini había "severos defectos de fundamentación" y restituyó a José Luis Gioja al frente del partido.

Política03/08/2018
PJ

La Justicia dispuso el fin de la intervención del PJ, que desde el 10 de abril pasado había quedado a cargo del jefe de los Gastronómicos Luis Barrionuevo. La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo que había dictadola jueza federal María Servini de Cubría, y de esta manera restituyó al diputado K José Luis Gioja al frente del partido, así como del resto de las autoridades partidarias.

Los camaristas Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera argumentaron en su fallo que la intervención judicial de un partido político es una medida "excepcional", que solo se justifica cuando se configura la violación de la ley o la carta orgánica, lo que en este caso, afirmaron, no se verifica.

La resolución fue en línea con la opinión del fiscal de Cámara Jorge Di Lello, que consideró que la resolución de Servini "adolece de severos defectos en los presupuestos de fundamentación", porque, afirmó, "los argumentos de la sentencia, en su totalidad han sido solamente de carácter político y no jurídico".

"Si se estimara relevante la circunstancia de que la agrupación tuviera 'adversos resultados electorales' -según sugiere la señora juez, los cómputos de las últimas elecciones presidenciales podrían poner en condición de ser intervenidos a todos los partidos que integraron las 5 (cinco) alianzas que no resultaron ganadoras en los comicios", se indicó en el fallo.

Los camaristas consideraron que la causa no estuvo en condiciones de ser resuelta con anterioridad por "las sucesivas presentaciones realizadas por ambas partes que exigieron su previa sustanciación en resguardo del derecho de defensa".

Fuente: La Prensa

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.