Macri se instala en Johannesburgo para participar en la cumbre del BRICS

La cumbre se desarrollará en medio de la denominada "guerra comercial". El mandatario argentino mantendrá reuniones con sus pares ruso, Vladimir Putin, y chino, Xi Jinping, y también con el primer ministro de la India, Narendra Modi.

Política26/07/2018
BRICS

El presidente Mauricio Macri se instalará mañana en la ciudad sudafricana de Johannesburgo para participar como invitado en la décima Cumbre del BRICS, el grupo de economías emergentes más poderosas del mundo que integran Brasil, Rusia, India, China y el país anfitrión.

Macri expondrá en el marco de la iniciativa "BRICS Plus", un espacio que promueve el bloque para profundizar la cooperación entre países emergentes mediante invitaciones a países como la Argentina, Jamaica, Turquía y Egipto.

El mandatario argentino mantendrá este mismo jueves reuniones con sus pares ruso, Vladimir Putin, y chino, Xi Jinping, y también con el primer ministro de la India, Narendra Modi.

Macri tenía previsto partir este miércoles por la noche y llegar este jueves al mediodía (hora local) a Sudáfrica para asistir a la cumbre que se realizará en el edificio del Centro de Convenciones Sandton, un lugar en el cual normalmente se organizan congresos, pero que además es visitado asiduamente por turistas.

Apenas arribe al Aeropuerto Internacional OR Tambo, el Presidente recorrerá un trayecto de unos 20 minutos hasta el Hotel Hilton Sandton, donde la organización previó su alojamiento.

Posteriormente, dispondrá de tiempo libre hasta su reunión con el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en el Hotel Four Seasons en las afueras de Johannesburgo.

Más tarde mantendrá una reunión bilateral con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el Hotel Michelangelo, ubicado a metros de la Plaza Mandela.

Con ambos mandatarios, Macri buscará analizar posibles inversiones de esos países, sobre todo relacionadas con la obra pública. El jefe de Estado cerrará la jornada con una bilateral con el Primer Ministro de la República de la India, Narendra Modi.

Guerra comercial

La cumbre del BRICS (acrónimo de la asociación económica-comercial puesta en marcha en 2008 por las cinco economías nacionales emergentes más importantes del mundo) se desarrollará en medio de la denominada "guerra comercial" iniciada por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, por lo cual esa temática podría monopolizar los debates previsto hasta el viernes en Johannesburgo.

Todas las naciones integrantes del BRICS tienen en común una gran población ( China e India por encima de los 1.200 millones de habitantes, Brasil y Rusia por encima de los 140 millones y Sudáfrica casi 53 millones), vastos territorios y recursos naturales, además de una importante participación en el comercio mundial y destacado crecimiento de su PBI.

Fuente: BAENegocios.com

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
DSC_0093-1080x675

Pasó otra temporada desordenada en el ciclismo local

Federico Oliva
Deportes21/10/2025

Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.