
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El presidente galo, Emmanuele Macron, aseguró que la cooperación internacional no puede dictarse “por ataques de ira”, en referencia a las agresiones de Trump contra su par canadiense y su negativa a firmar el documento final.
Mundo11/06/2018El presidente de Francia, Emmanuele Macron, sostuvo que la cooperación internacional “no puede ser dictada por ataques de ira”, en alusión a la negativa de su par de Estados Unidos, Donald Trump, de firmar la declaración final de la cumbre del G7, que terminó el sábado.
Las palabras del primer mandatario galo ocurrieron después de que Alemania también disparara contra Trump, acusándolo de “destruir” la confianza al retirar su apoyo al comunicado y criticar a Canadá.
“Seamos serios y dignos de nuestro pueblo. Nos comprometemos y nos atenemos a ellos”, agregó Macron.
El sábado, tras el cierre de la cumbre, el presidente estadounidense ordenó a sus diplomáticos no rubricar el comunicado final del denominado Grupo de los 7, ofendido por declaraciones del jefe de Estado de Canadá, Justin Trudeau, a quien acusó de “deshonesto y débil”.
El G7 está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, que en conjunto representan más del 64% de la riqueza global.
Fuente: Infonews.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.