
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Según un relevamiento de la consultora privada Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), más de la mitad de la población (54,6%) estaría de acuerdo con la idea de un paro general contra el Gobierno.
Nacionales17/10/2016La encuesta, cuyos resultados publica este domingo el diario Página 12, refleja además que seis de cada diez personas piensan que lo que ofreció el Gobierno en materia de bono de fin de año es insuficiente.
Consultados acerca de la postura sobre los dirigentes gremiales una inmensa mayoría de los encuestados (76,4%) afirma que no defienden los derechos de los trabajadores.
Para el informe que llevó a cabo la consultora que lidera el sociólogo Roberto Bacman, se entrevistaron 1200 personas en todo el país, respetándose las proporciones por edad, sexo y nivel económico-social. La encuesta fue telefónica.
Bacman sostiene que "la mayor parte de los entrevistados (54,6 por ciento) exteriorizan su acuerdo con la posibilidad de un paro, en especial ante una fuerte percepción de caída en los salarios e ingresos que no alcanzan para llegar a fin de mes y una necesidad de que se reabran las paritarias para corregir tal falencia. Los resultados que se obtienen en esta pregunta están fuertemente asociados a los indicadores de aprobación de gestión del gobierno nacional: el acuerdo con el paro está fuertemente correlacionado a la desaprobación de gestión y viceversa. Desde el punto de vista de la segmentación actitudinal, la posibilidad de un paro es apoyada sustancialmente por el segmento de los opositores y rechazada de plano por los oficialistas. ¿Los independientes? Un 56,3 por ciento se vuelca por el paro".
En este marco, las tres cuartas partes de los consultados (76,4 por ciento) para expresarlo con mayor precisión) señalaron, y de modo terminante, que 'los sindicatos no defienden adecuadamente los intereses de los trabajadores'. Una respuesta muy fuerte que, inclusive, impacta por igual a oficialistas, opositores e independientes".
Por su parte el presidente Mauricio Macri mantiene una imagen positiva del 45 por ciento, con 51 por ciento que opina mal o muy mal del mandatario. Los que se declaran opositores siguen siendo más que los oficialistas, pero todo se estanca en algo parecido a dos mitades.
Fuente: Ambito Financiero
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La periodista chaqueña, Laura Cantero aseguró que el pastor evangélico Jorge Ledesma, que está siendo investigado por lavado de dinero tras afirmar que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares, "está sostenido por el presidente y por gente que está por encima de él”. Y afirmó que su hijo, Guillermo Ledesma, podría ser candidato de LLA.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.