
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Al 20 % acordado en el primer semestre se le suma un 19 % a cobrar en dos tramos. Un 12 % ahora y un 7 % en enero de 2017. Sobre un posible bono se esperarán las definiciones de lo que negocien la CGT y el Gobierno.
Nacionales17/10/2016La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las Cámaras Argentina de Comercio (CAC) y de la Mediana Empresa (Came) acordaron de forma verbal y tramitan ahora en Trabajo para su homologación un aumento salarial para el segundo semestre del 19 por ciento.
La mejora salarial se aplicará sobre los básicos y se abonará en dos tramos: un 12 por ciento no remunerativo desde este mes y otro 7 a partir de enero, confirmaron a Télam fuentes empresarias.
El titular de la organización sindical, Armando Cavalieri; el jefe de la CAC, Jorge Di Fiori, y el presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Osvaldo Cornide, se reunieron ayer y acordaron de manera verbal el incremento salarial paritario para el segundo semestre del año, que ahora procuran homologar.
La CAC desmintió publicaciones periodísticas aparecidas hoy en medios nacionales al señalar que “no fue exacta, en algunos aspectos, la información que trascendió, ya que las partes de ninguna manera convinieron el pago de un bono de 2.000 pesos”.
“Se acordó verbalmente un aumento del 19 por ciento calculado sobre el salario básico, con base en marzo último, en dos tramos: un 12 por ciento no remunerativo desde este mes y otro 7 remunerativo a partir de enero de 2017. El acuerdo regirá, de homologarse, hasta marzo próximo”, puntualizó hoy la CAC.
Mientras tanto se esperan las resoluciones de las negociaciones entre la CGT y el Gobierno Nacional para saber si existe la posibilidad de sumarle un bono de fin de año a lo rubricado verbalmente.
El básico sobre el que se calcularon los incrementos para la categoría “Maestranza A” era en marzo de este año de 10.755 pesos y, en abril, las escalas del convenio mercantil fueron mejoradas en un 20 por ciento, lo que elevó ese ítem a 12.905 pesos.
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.