
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El líder del Frente Renovador y la diputada del GEN visitaron juntos una fábrica pesquera en Mar del Plata y alimentaron las especulaciones sobre una alianza electoral para las elecciones legislativas del próximo año.
Política16/10/2016


Los diputados nacionales Sergio Massa y Margarita Stolbizer destacaron hoy que tienen "una mirada común sobre el principal desafío del país desde un enfoque social", al mismo tiempo que plantearon que "el desafío es la construcción de una alternativa a Cambiemos" para 2017.
Antes de participar del 52° coloquio empresarial Idea que se realiza en Mar del Plata, Massa y Stolbizer recorrieron una fábrica pesquera de Mar del Plata de esa ciudad balnearia y se mostraron juntos otra vez, lo que despertó las especulaciones sobre una alianza electoral para los comicios legislativos del próximo año en la provincia de Buenos Aires.
Durante la visita, Massa dialogó con la prensa y afirmó que "con Margarita tenemos una agenda común, que es la de los jubilados, el empleo, el impulso a las PYMES, la seguridad y la transparencia".
"Ese es nuestro desafío de cara al 2017: avanzar en la construcción de una propuesta alternativa que sea la voz? de los que no se sienten representados por Cambiemos, ni quieren volver al pasado de la mentira y la corrupción", definió.
En tanto, Stolbizer señaló: "La sociedad decidió que (Mauricio) Macri gobierne y Massa y yo seamos opositores. Con Sergio tenemos una mirada común sobre el principal desafío de nuestro país desde un enfoque social".
En ese sentido, la líder del GEN sentenció: "Vamos a construir una propuesta que sea capaz de imponer la agenda de valores que la Argentina necesita para producir el cambio verdadero".
Participaron de la recorrida los diputados nacionales massistas Marco Lavagna, Graciela Camaño, Raúl Perez; diputados provinciales Marcelo Diaz, Jorge Sarghini y Javier Faroni; senadores provinciales Patricio Hogan, Gabriel Pampin y Juan Curuchet; intendente Germán Di Cesare (General Alvarado); referentes Daniel Arroyo y Martín Redrado; concejales locales Lucas Fiorini, Cristian Azcona, Pablo Farias y Alejandro Carrancio; entre otros.
Fuente: Infonews.com



Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.