
En San Juan estiman invertir 12.000 millones en energía solar
El Estado sanjuanino abastece el terreno, el estudio de impacto ambiental, los estudios eléctricos y la conexión a la red del sistema interconectado. En tanto, los inversionistas deberán construir la planta y estarán a cargo de su operación y mantenimiento.
Locales28/09/2016
En la presentación de ofertas técnicas a la licitación de energía renovable en el marco del programa RenvAr, hubo catorce iniciativas para el desarrollo de energía solar en territorio sanjuanino por un total de 558,4 MW que representa el 20 por ciento del total ofertado en cuanto a esta tecnología . En la provincia estiman que el potencial de inversión ronda los 12.000 millones de pesos.
Se presentaron siete grupos empresarios diferentes, de los cuales ocho corresponden a empresas nacionales e internacionales que ofertaron en conjunto con la empresa provincialEnergía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) para desarrollar 285.7 MW. De prosperar las ofertas, la provincia tendría participación en más de la mitad de la generación total de energía renovable a nivel local.
El acuerdo entre el sector privado y la empresa estatal consiste en que EPSE abastece el terreno, el estudio de impacto ambiental, los estudios eléctricos y la conexión a la red del sistema interconectado. En tanto, los inversionistas deberán construir la planta y estarán a cargo de su operación y mantenimiento.
Víctor Doña, titular del EPSE, explicó en declaraciones a los medios sanjuaninos que el modelo “es como un contrato de arrendamiento que tiene un porcentaje sobre la facturación mensual una vez que el proyecto haya entrado en etapa comercial; mientras tanto, solo somos socios estratégicos y vamos a riesgo”.
Uno de los principales inversores en San Juan es Energía Sustentable SA , una empresa del grupo 360 Energy, liderado por Alejandro Ivanissevich, que ya cuenta con la experiencia del Parque Solar Cañada Honda. En San Juan, presentó ofertas por Cañada Honda 4 de 12,5 MW y Huaco de 48,4 MW.
La firma que más proyectos presentó en San Juan es Corven Autopartes Sacif, una de las mayores compañías del continente dedicada a la fabricación de amortiguadores para sistemas de suspensión de todo tipo de vehículos automotores y motocicletas. La empresa ofertó cinco proyectos también en sociedad con EPSE: SYBAC Solar III de 19,2 MW; Solar Energy ULLUM S4 de 30MW; Solar Energy ULLUM N2 de 25 MW; Solar Energy ULLUM N1 de 25 MW; y Solar Energy ULLUM S3 de 30 MW.
Otro de los oferentes a los que EPSE también acompaña es la compañía estadounidense SoEnergy International, con Sarmiento por 50 MW y Ullum 3 por 36,5MW.
Solargen Ullum SA presentó su propuesta por Ullum 4, por 20 MW y la empresa Energía San Juan el proyecto Las Lomitas con 1,8 MW. Como contrapartida, Andina Solar es responsable de Ullum X con una generación estimada de 100 MW, en lo que constituye la oferta de mayor generación individual en San Juan. Por último, Acciona I presentó también otro proyecto de importante generación, Algarrobito, con 80 MW.
Fuente:


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.


