
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El presidente provisional consideró que hay momentos en que los países "necesitan hacer un esfuerzo grande para lograr igualdad". El legislador comparó la gestión de Macri con la de Cristina Fernández de Kirchner en tema de planes sociales.
Política25/09/2016


El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo , sostuvo hoy que Cambiemos "a veces tiene que hacer un gobierno de izquierda" y destacó que la gestión de Mauricio Macri tiene "más planes sociales" que la administración de Cristina Kirchner. "Hay momentos en que los países necesitan orden y hay momentos en que son desiguales y necesitan hacer un esfuerzo grande para lograr igualdad", analizó.
En una entrevista con radio FM Milenium, Pinedo sostuvo que "el valor de la derecha es el orden y el valor de la izquierda es la igualdad. La igualdad de oportunidades y de base es muy relevante. Sino la tenes, no podes convivir en la sociedad. Por eso hay momentos donde hace falta un gobierno más de izquierda", agregó.
En ese marco, Pinedo recordó que "después de la gran devaluación de Duhalde, con el 50% de la población bajo el nivel de pobreza, era obvio que tenía que venir un gobierno que, fundamentalmente, buscara la igualdad".
El senador macrista dijo que algunas de las medidas adoptadas por el gobierno de Cambiemos "son de izquierda. Cuando el Presidente decide aumentar la asignación universal por hijo para un millón de chicos más o hacer la ley de Pymes para hacer desgravaciones impositivas y aumentar su actividad, o cuando decide pagarles el juicio a los jubilados; esas son medidas que buscan la igualdad", apuntó.
"Después estamos construyendo con los demás partidos, algunos temas de fondo de igualdad. Por ejemplo, la calidad educativa. Hay un trabajo que no se ve, pero lo están realizando el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y sectores de la oposición para construir mecanismos para que los docentes estén mejor formados, para que se mida la calidad de educación que se brinda en cada escuela", explicó.
Según Pinedo, la gestión de Macri "tiene más planes sociales que el gobierno anterior. La oposición va a decir que somos de derecha y los malos, pero lo que hay que hacer es ocuparse de los problemas realmente. En vez de hacer discursos y mentir, como con el Indec o las tarifas, hay que decir la verdad y asumir el precio de la verdad", concluyó.
Respecto del conflicto con Gran Bretaña por las Islas Malvinas, Pinedo señaló que "el Congreso tiene que aprobar las políticas de Malvinas" porque "si la mayoría está de acuerdo en avanzar en un sentido, se podrá ir caminando ese camino".
Con Gran Bretaña "no hubo ningún acuerdo", reiteró, y "no hay otra política respecto de Malvinas distinta a la que tenga el Congreso", garantizó.


Fuente: La Nación

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.