
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El gobernador Uñac, acompañado por el ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, estuvo en el CFI junto a diputados y senadores del Justicialismo para debatir el proyecto enviado por el PEN.
Locales22/09/2016


En la Comisión Federal de Impuestos se reunieron los gobernadores con representantes de los bloques de Diputados y Senadores, donde el primer acuerdo general fue plantear situaciones comunes a todas las provincias y no las cuestiones puntuales.


Los legisladores nacionales José Luis Gioja y Ruperto Godoy fueron parte de la reunión, de la que participaron también los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Lucía Corpacci (Catamarca), Carlos Verna (La Pampa) y Sergio Casas (Entre Ríos), y los vicegobernadores de Tierra del Fuego, Santiago del Estero y Entre Ríos. Además estuvieron presentes los senadores Miguel Angel Pichetto, Omar Perotti, Juan Manuel Abal Medina, José Mayans, Ruperto Godoy, Norma Durango y Daniel Lovera, entre otros; y los diputados nacionales Héctor Recalde, Luis Basterra, Diego Bossio y Oscar Romero, entre otros.
Fondos de ATN
Los aportes del Tesoro Nacional sean absolutamente coparticipables de acuerdo a la ley de coparticipación (actualmente estos fondos de ATN se subejecutan y no se distribuyen durante el año, se distribuyen discrecionalmente). Lo que se busca con esto es que directamente esto pase a masa coparticipable y se distribuya de acuerdo a la ley de coparticipación.
Impuesto al Cheque
Lo que se busca en este caso es que se coparticipe a un 100% el impuesto a los débitos y créditos bancarios, mas conocido como “Impuesto al Cheque” (hasta la fecha se coparticipa el 30% de ese impuesto). Es una razón de estricta justicia que se coparticipe el 100% del impuesto que estaba asignado específicamente a la Nación en un 70%.
Postergación de pago del programa de desendeudamiento ordenado
En este caso este programa se ha venido prorrogando en distintos años y se ha pedido que se posponga un año mas, atendiendo a las provincias que tienen dificultades para tomar endeudamiento. Es un contrasentido que tengan que salir a pagar deudas a la Nación, cuando se sabe que la Nación puede soportar un año y acompañar a las provincias en su programa de su endeudamiento.
Fondo Social
Se propuso una creación de un “Fondo Social”, proveniente de algunas obras que están especificadas en el presupuesto y que a la luz de los representantes no se consideran prioritarias. Entonces, el objetivo de este fondo social es distribuirlo de acuerdo a las necesidades básicas insatisfechas que tenga el conjunto de las Provincias Argentinas.
Fuente: Prensa Gobierno San Juan

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.