
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Funcionarios del gobierno porteño tomaron distancia de la legisladora Mercedes de las Casas, quien fue centro de críticas por un libro sobre empleadas domésticas.
Nacionales30/08/2016Las repercusiones por la nota publicada ayer en Tiempo Argentino sobre el libro "Cómo conseguir una mucama y no perderla en 7 días" continúan. Una de sus autoras, la diputada porteña Mercedes de las Casas, recibió múltiples comentarios ayer en Twitter por su abordaje y contenido discriminatorio.
Sin embargo, a nivel político salieron a marcar distancia también desde su propio partido político, el PRO que lidera a nivel nacional Mauricio Macri. Quien lo hizo al más alto nivel fue la ministra de Educación de la CABA, Soledad Acuña. Al ser consultada por el libro en un programa radial, por AM 950 Belgrano, la funcionaria respondió: "No lo leí, me enteré por titulares. A Mercedes no la conozco, pero no es una mirada compartida por el espacio, puede ser una apreciación personal."
Ya en el día de ayer, otro funcionario había ironizado en las redes de manera poco piadosa sobre el tema. Desde la Subsecretaría de Gobierno Digital, el siempre polémico Nicolas Pechersky deslizó: "Cómo conseguir mucama" en otro logro más del cupo femenino".
El libro, escrito en 2007 en coautoría con su madre, volvió a la notoriedad por la nota de Tiempo y trajo dolores de cabeza a la diputada. Para colmo, De las Casas (recordada por impulsar homenajes al Sapo Pepe y al dúo Pimpinella) integra la Comisión de Antidiscriminación del cuerpo legislativo.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.