
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Los dirigentes peronistas se reunieron tras una serie de especulaciones que surgieron después que Scioli y Cristina Fernández de Kirchner se mostraran juntos en el Instituto Patria. El presidente del PJ consideró "inteligente" el faltazo de Julio De Vido.
Política18/08/2016


El excandidato presidencial del Frente para la Victoria (FpV) Daniel Scioli se reunió este miércoles con el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, junto a quien analizó la situación económica y social del país, en especial a lo que atañe a suba de tarifas.
Gioja aseguró que el encuentro no tuvo que ver con la reunión que Scioli mantuvo la semana pasada en el Instituto Patria junto a la expresidente, Cristina de Kirchner. "No hay que dramatizar eso, Daniel tiene un cargo de responsabilidad partidaria y yo hablo siempre con él", dijo el diputado.
En este marco, Gioja añadió que "no hay ningún compromiso político" de Scioli para con Cristina.
El presidente del PJ señaló que durante el encuentro predominó el tema tarifazo, y en especial, la exposición en comisión que ayer brindó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en Diputados.
"En el peronismo compartimos la preocupación de la gente, que está nerviosa porque no puede pagar", manifestó Gioja.
Consultado sobre su cruce con el titular de la cartera de Energía, a quien el martes preguntó acerca del costo del millón de BTU en boca de pozo, el presidente del PJ sostuvo que la falta de respuesta de Aranguren "tiene que ver con lo que ellos -Cambiemos- representan". "No creo que un viejo zorro vaya a desconocer el valor", agregó.
Gioja también se refirió a su proyecto de ley para que el incremento de tarifas vaya atado a la evolución de salarios: "Creo que tiene que haber un componente social en el análisis que hacen de tarifas, que es la variación salarial".
Respecto a la ausencia del exministro de Planificación y actual diputado por el FpV Julio De Vido, quien ayer explicó a través de una carta os motivos por los cuales no concurrió al debate en comisión, dijo que le pareció una decisión "inteligente"


Fuente: Ámbito Financiero

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.