UCR se le planta al PRO: "En 2017 vamos con candidatos propios en todas las categorías"

Molesto porque siente que la UCR no es consultada en la toma de decisiones, el diputado nacional y titular del Comité Provincia, Ricardo Alfonsín le marcó la cancha al macrismo y destacó que el radicalismo "va a presentar candidatos propios".

Política27/07/2016
Alfonsín (h)

El chascomunense señaló que "si bien es bueno tener intendentes radicales, es mejor tener Gobernadores y presidente radical" y aclaró que "no somos un partido vecinal, ni provincial, ni queremos ser una federación de partidos nacionales, queremos ser un partido nacional".

Destacó que "se equivocan lo amigos del Pro si piensan que las 'acciones' que nos corresponden en Cambiemos son las que podrían suponerse de acuerdo al resultado que sacamos en las PASO 2015. El radicalismo es mucho más que eso y ya lo vamos a demostrar en 2017", advirtió.

En tanto, de cara a las elecciones de término medio, el legislador fue contundente. "Vamos a tener candidatos propios en todas las categorías, vamos a hacer lo que hicimos el año pasado a nivel presidente; los postulantes de Cambiemos se van a definir en las Primarias", indicó.

"Vamos a poner a consideración de los ciudadanos quiénes son los mejores candidatos. Seguramente la sociedad va a definir por lo que necesita Cambiemos. ¿Fortalecer el pensamiento más liberal, el pensamiento de Centro o un pensamiento más bien de Centro Izquierda o social demócrata?, se preguntó.

A continuación ubicó al macrismo asociado al pensamiento liberal, a Carrió ligada al pensamiento de Centro y a la UCR vinculada a la Centro izquierda o social democracia. Y en base a esa especie de división, reflexionó que "el triunfo de la UCR le puede hacer muy bien al espacio".

"La gente está contenta porque se pudieron generar condiciones para la alternancia política. Y ahora que esa alternancia se produjo lo que piden los radicales es fortalecer la UCR, que es una manera también de fortalecer a Cambiemos para que el partido pueda influir más en las decisiones", agregó.

Al respecto del enojo manifestado por gran parte del alfonsinismo luego de varios desembarcos justicialistas en Cambiemos, Alfonsín aclaró que "no tengo nada contra el peronismo, al contrario, tengo grandes amigos; lo que digo es que cualquier incorporación a Cambiemoss debe ajustarse a dos condiciones".

"Lo primero que hay que hacer es consultar a todas las fuerzas, queremos que reine la confianza entre los integrantes de Cambiemos. No se pueden tomar esas decisiones de manera unilateral. Y la segunda condición es que tenemos que asegurarnos que las incorporaciones tengan un fuerte compromiso con lo que era el argumento central del frente, reparar el daño que sufrió la República", completó el titular de la UCR provincial.

Fuente: LaTecla.info

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.