Javier Iguacel: "Estamos cansados de los empresarios mafiosos"

En medio del conflicto por la continuidad de las obras en la ruta 40, el titular de Vialidad Nacional afirmó que están trabajando junto al gobierno de San Juan para solucionar los problemas. Escucha el audio

Nacionales26/07/2017Danisa Páez OrusteDanisa Páez Oruste
image_content_8535613_20170623093546

El conflicto entre Panedile y el Gobierno Nacional por la continuidad de las obras viales en la Ruta nacional 40 sigue en pie. Ya suman más de 115 los trabajadores despedidos por la empresa que ponen en duda el desarrollo de la obra. Javier Iguacel, titular de Vialidad Nacional, en declaraciones a Estación Claridad afirmó que están trabajando junto al gobierno de San Juan para solucionar el problema en conjunto.

"Lo más importante es el trabajo que nos va a sacar de la pobreza y nos va a sacar de la pobreza cero. Hoy tenemos récord en trabajo en la construcción. Compartimos con el gobernador esa visión del empleo y estoy seguro que vamos a solucionar juntos este conflicto", expresó Iguacel.

El titular de Vialidad Nacional fue contundente en sus declaraciones sobre el conflicto con la obra pública en San Juan. "Estamos cansados en la Argentina de los empresarios mafiosos. Hay un sistema perverso que ha llevado a una gran corrupción y a obras que nos faltan, por ejemplo esta que debería haber estado cumplida hace mucho tiempo,  y que en principio ha sido la razón por la cual me ha tocado hacer catorce denuncias penales, más de cincuenta imputados, y hoy por suerte se está comenzando a recuperar parte del dinero que nos han robado. Estos sistemas ponen de rehenes a la gente", aseguró.

Iguacel explicó que por mandato de ley es Vialidad Nacional quien debe hacerse cargo de las rutas nacionales. En este caso había un convenio para que la provincia se hiciera cargo de la obra pero seguía financiando la Nación. "El convenio decía que Vialidad Nacional tenía que pagar. En diciembre del 2015 nos encontramos que Vialidad debía 14000 millones de pesos de los cuales 1100 millones de pesos se los debía a San Juan, que durante este año y medio le hemos pagado a la provincia", afirmó. 

"A San Juan, en 12 años, el gobierno kirchnerista no le pagó nada y tuvimos que pagarle para que esto avanzara. En esta obra, que fue adjudicada en noviembre del 2015, se le pagó a la empresa un adelanto del 20% del total de la obra, dinero que todavía no consumió, por eso es insólito que despida a trabajadores. La empresa no quiere ser contratista de la Nación. Si la empresa no firma legalmente el pase a Vialidad Nacional hay un gris legal", aclaró el titular de Vialidad Nacional.

Iguacel aseveró que discutió el tema de los gastos improductivos con Dragonetti, director de Panedile, la empresa encargada de realizar la obra, pero él no quiso aceptar. "Es el mismo que en Tambolar despidió a 300 personas", expresó con contundencia.

"Yo estoy personalmente comprometido y el gobernador de la provincia también en resolver este problema y que la gente pueda trabajar. Es una obra que queremos hacer, vamos a cumplir el plazo. En caso de que Dragonetti no firme el traspaso de la obra a la Nación, haremos una contratación directa, no llamaremos a licitación debido a la urgencia de la situación", sentenció Iguacel.

Audio completo de la entrevista que le realizó el periodista/conductor Osvaldo "Pájaro" Benmuyal en su programa "Con Alma y Vida", que se emite por Radio Estación Claridad, 97.1 MHz:



Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.