
Los gastos en gas, electricidad, agua y transporte integran la canasta de servicios. El costo se multiplicó por cinco en el primer semestre. El gobierno, con poco margen para seguir con la quita de subsidios.
Los gastos en gas, electricidad, agua y transporte integran la canasta de servicios. El costo se multiplicó por cinco en el primer semestre. El gobierno, con poco margen para seguir con la quita de subsidios.
Según explicó el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, cambiarán criterios de segmentación tarifaria, con una nueva canasta básica energética.
Comienzan tres días de audiencias públicas que son claves para determinar los aumentos de tarifas y la reducción de los subsidios. Cómo es el esquema de segmentación .
Se combinarán indicadores patrimoniales y de ingresos. Se prevé que la quita alcanzará a cerca de un millón de usuarios, que pagarán $72.000 más al año.
En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.
La edición se realizará del 20 al 22 de noviembre en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay. Habrá espectáculos artísticos, espacios temáticos, conferencias y la elección de la Emprendedora del Sol 2025, con premios de hasta $7 millones para mujeres líderes de proyectos productivos.
El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.
El experimentado endurista estuvo nuevamente participando de la prueba más dificil y ansiada en el enduro mundial, se convirtio en record en nuestro país, Darío nos comente desde el viejo continente sensaciones de esta nueva gran aventura.
La secretaria del Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, Mirna, alertó sobre la difícil situación del sector, marcada por despidos, retiros voluntarios y la falta de cumplimiento en las actualizaciones salariales. Además, confirmó que el gremio irá a elecciones el próximo 3 de octubre.