
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
La legislatura porteña aprobó una ley que establece la creación de un Comité de Seguridad que regulará los operativos de seguridad en las canchas de la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales14/07/2017La Legislatura porteña sancionó una ley que establece la conformación de un comité destinado a regular los operativos de seguridad en los partidos de fútbol, fijar mecanismos de control y auditar las condiciones de los estadios.
El flamante Comité de Seguridad creará una "base de antecedentes sobre violencia en eventos futbolísticos" que almacenará información relativa a hechos de violencia en los predios e inmediaciones de los clubes, antes o después de los partidos, durante los traslados de jugadores y parcialidades, en lugares de entrenamiento y hasta en los sitios de alojamiento. Servirá para aplicar el derecho de admisión, que recaerá ahora en manos del Estado.
El texto aprobado y consensuado sobre iniciativas del PRO y otra del legislador peronista Gabriel Fuks estipula la identificación de los concurrentes a las canchas y la restricción para quienes se encuentren contenidos en la base de datos.
El nuevo organismo podrá elaborar orientaciones y recomendaciones; emitir resoluciones sobre medidas de seguridad necesarias, observar los controles del ingreso de público al estadio, y colaborar en los esquemas de seguridad y evacuación.
La ley también establece un plazo de diez años a los clubes para que instalen asientos individuales en el 75% de la superficie destinada al público, tal cual exigen las normas FIFA. Es un respiro para Boca Juniors y su presidente, Daniel Angelici, quien peleó para evitar una baja sensible en el aforo y en consecuencia, de la recaudación mientras prepara un plan para expandir la Bombonera.
Fuente: El Cronista.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.