
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El gobernador dejó en claro que los abuelos merecen mejor atención que la atención que hoy en día les ofrecen.
Locales06/07/2017Hoy el mandatario de la provincia se reunió con el superintendente de Salud de la Nación,Luis Scervino y con el director del PAMI en San Juan,Julio Pascual, para tratar la forma en la que se maneja el sistema de salud de la provincia.
El enfoque se puso en la situación con esta entidad y el gobernador dijo que si bien se han hecho grandes avances,nunca está de más ver que otros aspectos se pueden mejorar.
Por esa misma razón,plantó varios aspectos que le preocupaban y puso énfasis en que el PAMI es un tema que le hace ruido ya que no estaría funcionando como debería.
Por su lado y a la hora de dar su opinión,Scervino le aseguró al gobernador que "tiene muchas expectativas en el nuevo interventor de esta entidad, quien lo va a poner todo para poder mejorar el sistema".Y agregó que le parece bien los abuelos se merezcan una mejor atención de la que reciben.
El reclamo fue dirigido al director del PAMI en nuestra provincia y por esta misma razón lo destacó como principal responsable de transmitirle estas quejas al Superintendente de Salud de la Nación.
Además,dió a conocer que la provincia tuvo que saldar muchas veces las situaciones este organismo que se dedica a proteger y cuidar a los adultos mayores ,cuando este había dejado a los abuelos sin cobertura o atención médica,puntualizando que lo que le preocupa al gobierno es el hecho de que en San Juan hay 70.000 jubilados y no hayan lugares suficientes para atenderlos.
Para finalizar,agregó que esto no solo ocurre en nuestra provincia,si no que también ocurre en otras y eso es lo que tiene preocupados a los gobernadores del país.
Fuente:Diariodecuyo.com.ar
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.