“Fue un golpe duro”: Gonzalo Tellechea cuestionó la absolución de los acusados por la desaparición de su padre

Tras conocerse el fallo del Tribunal Federal que absolvió a los imputados por la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea, su hijo Gonzalo calificó la decisión como “un golpe duro” y aseguró que las juezas “no estuvieron a la altura del análisis que requería la causa”.

Locales22/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
whatsapp-image-2025-10-21-at-12804-pm

A 21 años de la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea, la Justicia Federal absolvió a todos los acusados en el juicio que buscaba esclarecer el caso. La decisión generó indignación en la familia y fuertes críticas al accionar del tribunal.

“Fue un golpe duro, no hay que negarlo”, expresó su hijo, Gonzalo Telechea, al referirse al fallo. “Íbamos con un respaldo completamente sólido y nos encontramos con un tribunal que estuvo en una actitud totalmente opuesta a lo que es la búsqueda de la verdad, de la paz y de la justicia”.

El joven consideró que las magistradas “no estuvieron a la altura del análisis que requería la causa, se manejaron con una visión completamente pobre”. Y agregó: “Me da la sensación de que no entendieron lo que es una desaparición forzada. Analizaron una desaparición forzada como si fuera un homicidio, una persona que desaparece porque la mataron y no aparece el cuerpo. No lo comprendieron nunca”.

ryZFLt27g_720x0
Raúl Tellechea

Tellechea remarcó que el fallo “es un retroceso de 21 años” y denunció que “terminaron diciendo que lo sigan buscando a mi papá”. “Nosotros hace 21 años que lo estamos buscando. Es volver al punto cero. Liberan a los acusados y terminan diciendo que lo sigan buscando. Es tristísimo”, sostuvo.

En su análisis, apuntó también contra la lectura que las juezas hicieron de las pruebas: “Dicen que no hubo desaparición forzada porque mi papá no estaba privado de su libertad. ¿Qué pretenden, que haya una filmación de cuando lo secuestraron?”. “Hablan de buena fe de la policía cuando se demostró que la policía estuvo encubriendo desde el primer día”, añadió.

El hijo del ingeniero recordó además que “durante el juicio se demostró que hubo declaraciones falsas, que hubo firmas que no correspondían, que hubo testigos que dijeron que nunca habían declarado lo que aparecía en los expedientes”. “Eso está probado. ¿Cómo puede ser que esas personas estén libres?”, cuestionó.

Pese a la decepción, confirmó que apelarán la decisión: “Vamos a apelar, por supuesto. Esto no se termina acá. Estamos convencidos de que los fundamentos del tribunal son completamente refutables”,

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0093-1080x675

Pasó otra temporada desordenada en el ciclismo local

Federico Oliva
Deportes21/10/2025

Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.