
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Todo sucedió cuando la mujer que trabajaba en un local de belleza preguntó cuando cobraría su sueldo.
Nacionales25/06/2017Se trata de Dora Tula,quien hasta hace unos días atrás trabajaba en la peluquería HD Green en la localidad de Ramos Mejía.La mujer denunció que fue agredida luego de haber preguntado ya que le iban a pagar,ya que su pago llevaba 10 de atraso.
En una entrevista,contó que todo comenzó hace un par de sábados atrás luego de que despidiera a una mujer que se encargaba del área de limpieza del local,esto generó una discusión ya que no querían pagarle lo que le correspondia.Fue Tula quien se solidarizó con esta mujer.
Personalmente ella se ausentó a su trabajo por unos problemas de salud,pero cuando regresó,lo hizo sin ningún tipo de problema.
Todo se complicó cuando el dueño del local , Hernan Dignani llegó al mismo : "Le hice el reclamo por el dinero y ahí se dio la primera situación de violencia, me maltrató con una serie de insultos, que llevaron a que tomara la decisión de irme. Así se lo dije y pedí dos bolsas para llevarme mis cosas, ya que trabajó con mis propios elementos".
El dueño de la peluquería a la vez comenzó a arrojarle cosas y a atacarla. Cuando el patrullero que vecinos habían llamado luego de escuchar y ver los que estaba sucediendo,llegó al lugar ambos ,el atacante o como la atacada,se dirigieron a la comisaría de Ramos Mejía y radicaron la denuncia por lesiones que fueron comprobadas por un médico legista.
Luego de realizar la denuncia,Tula se enteró de que Dignani había dicho que ella y su esposo le habían robado al dueño de la peluquería $48.000 mil pesos de la caja que estaban destinados a los pagos de sueldos,lo cual es mentira,afirmó muy convencida.
Fuente:Diariodecuyo.com.ar
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.