San Juan se convierte en el epicentro del turismo inteligente en Argentina con el Foro Nacional 2025

Durante dos días, San Juan reunirá a referentes del sector público, privado y académico para debatir sobre innovación, tecnología y sostenibilidad en el turismo. El Foro Nacional de Turismo 2025 busca posicionar a Argentina como líder en destinos inteligentes, combinando conferencias, paneles y talleres prácticos.

Locales25/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
158e5adb99d53cbab

San Juan se prepara para convertirse en el epicentro del turismo inteligente en Argentina al recibir el Foro Nacional de Turismo 2025, uno de los eventos más relevantes del sector turístico del país. Bajo el lema “Transformando destinos: Innovación, Tecnología y Sostenibilidad para un Turismo Inteligente”, el encuentro reunirá, los días 4 y 5 de septiembre, a representantes del sector público, privado, académico y emprendedores, tanto nacionales como internacionales, para debatir y planificar el futuro de los destinos turísticos.

Organizado por el Consejo Federal de Turismo, el foro se realizará durante dos días en la provincia cuyana, consolidándose como una plataforma clave para articular políticas, experiencias y proyectos que fortalezcan la competitividad y sostenibilidad de los destinos argentinos.

La agenda incluye conferencias magistrales de expertos internacionales, paneles temáticos sobre gobernanza y sostenibilidad, y talleres prácticos centrados en el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Además, los participantes podrán establecer vínculos estratégicos en espacios de networking con líderes del sector y acceder a recursos exclusivos, como manuales metodológicos y grabaciones de las charlas.

Entre los ejes temáticos del foro destacan:

  • Sostenibilidad: gestión responsable del impacto ambiental del turismo y promoción de inclusión social y desarrollo económico equilibrado.
  • Tecnología: implementación de Big Data, Inteligencia Artificial y herramientas digitales para mejorar la eficiencia y la experiencia del visitante.
    Innovación: nuevos modelos de gestión y experiencias disruptivas para posicionar los destinos argentinos en el turismo global.
  • Gobernanza: colaboración entre sectores público, privado y comunidades locales para fortalecer la gestión de los destinos.
  • Financiamiento: acceso a recursos y herramientas de apoyo para proyectos turísticos sostenibles e inteligentes.

Con más de 50 destinos comprometidos y 200 alianzas estratégicas previstas, el Foro Nacional de Turismo 2025 busca consolidar a Argentina como líder en turismo inteligente en América Latina, proyectando un crecimiento sostenible del 30% en los próximos años.

San Juan se convierte así en un escenario clave para la transformación del turismo en el país, combinando intercambio de experiencias, innovación y planificación estratégica para construir destinos más competitivos, sostenibles y responsables con el medio ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto
FB_IMG_1756006013243

San Martín quiere pelear hasta el final

Federico Oliva
Deportes24/08/2025

El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.