Siete de cada diez argentinos desconfían de los datos del INDEC, según una encuesta de Zentrix

Una encuesta realizada por la consultora Zentrix arrojó un fuerte nivel de desconfianza hacia los datos oficiales de inflación. Según el relevamiento, el 67,4% de los argentinos no cree que los índices publicados por el INDEC representen el verdadero costo de vida que enfrentan las familias mes a mes.

Nacionales25/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
424900w790h526c.jpg

Al referirse a este resultado, el socio fundador de Zentrix, Claudio Montiel, detalló cómo evolucionó la percepción en las últimas mediciones y explicó qué significa esta diferencia en términos estadísticos. “El mes pasado nos había dado en torno a los 55 o 56 puntos y este mes tuvo un pico de 67,4, es decir, casi 7 de cada 10 argentinos no confía, no se siente reflejado”, señaló. Y aclaró que la consulta no apuntó a cuestionar la veracidad de los números sino a la sensación de los encuestados: “No es que estemos pensando que la gente crea que se están mintiendo con los números de INDEC, sino más bien ver si se correlaciona con lo que uno siente”.

El economista también se detuvo en cómo los ciudadanos perciben su situación económica personal en comparación con la del país, marcando una diferencia entre la mirada individual y la colectiva. “Respecto a la situación actual, personal, el 40% responde que la situación es negativa, ya sea mala o muy mala, pero cuando se le pregunta por la visión sobre el país, 64% responde que la ve de forma negativa”, indicó. A esto se suma la percepción sobre el destino de las políticas oficiales: “Cuando se le pregunta hacia dónde considera que están orientadas las políticas del gobierno nacional, el 68% responde que benefician principalmente a las clases altas”.

El estudio también analizó las respuestas según el voto de los encuestados, lo que permitió observar diferencias significativas entre los distintos espacios políticos. Montiel puntualizó: “En el caso de los votantes de Milei, casi  el 44% no cree en las cifras de INDEC, mientras que el 94% de los votantes de Sergio Massa no cree en las cifras de INDEC”.

La encuesta, además, evaluó la imagen del presidente Javier Milei y de otros referentes del Gobierno. Allí se observó una tendencia a la baja en la valoración presidencial. Montiel explicó: “Lo tenemos en 34,6% de imagen positiva, Javier Milei, con un núcleo duro de 20,9%. El mes pasado lo habíamos medido en 36,2% y este mes en 34,6%, y subió la imagen negativa”. Y agregó que esta tendencia se repite en otros dirigentes: “Otros funcionarios, como Caputo, tienen una imagen negativa de 62% y Patricia Bullrich de 62,5%”.

El relevamiento también incluyó un apartado sobre los principales problemas del país que identifican los argentinos. En este punto, Montiel detalló los resultados de la consulta: “Situación económica ocupa el primer lugar con un 28%, corrupción aparece segundo con un 22%”. Asimismo, precisó que esta preocupación varía según el electorado: “Dentro de los votantes de Javier Milei, casi el 25% responde que la principal preocupación es la corrupción, seguido de inseguridad, y en los votantes de Sergio Massa es situación económica y desempleo”.

Finalmente, anticipó que este tipo de relevamientos continuará realizándose de manera mensual y que será clave seguir la evolución en las próximas semanas. “El mes pasado llegó a 55% y este mes llegó a 67%, hay que ver qué va a pasar de cara al próximo relevamiento, que lo tenemos estipulado a mediados de septiembre”, concluyó.

Te puede interesar
Blanca-Osuna-sesion-fmi

Blanca Osuna: “La Argentina prácticamente es la única democracia del mundo sin presupuesto”

Daiana Coria
Nacionales08/08/2025

La diputada nacional por Entre Ríos y vicepresidenta de la Comisión de Educación defendió la media sanción al proyecto de financiamiento universitario y cuestionó el “discurso hipócrita” del Gobierno en materia fiscal. Advirtió que las universidades atraviesan una situación “crítica” y que el presidente Milei “no tuvo ni tiene intención de presentar un presupuesto”.

Lo más visto
FB_IMG_1756006013243

San Martín quiere pelear hasta el final

Federico Oliva
Deportes24/08/2025

El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.