
Y un día volvió a pasar por definición desde los doce pasos, luego de ocho pérdidas de manera consecutivas, llegó el día donde "el pulpo" y el "millonario" ganaron una tanda nuevamente.
Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.
Deportes22/08/2025El evento que contará con la participación de atletas de distintas provincias como Salta, San Luis, Buenos Aires, entre otras, promete una jornada cargada de fuerza y superación.
Dará inicio el sábado 23 de agosto con un cronograma que incluye instancias de pesaje, capacitación y finalmente la competencia.
La jornada arrancará a las 9:00 con el pesaje oficial de los deportistas que participarán del torneo. Luego, a las 10:00 , se dictará una capacitación en la sala de precalentamiento del Estadio Aldo Cantoni, destinada a atletas, entrenadores y público interesado en conocer más sobre esta disciplina de fuerza.
Por la tarde, la acción se trasladará al Sport Club (Scalabrini Ortiz 1285 Norte), donde desde las 14:30 se realizará el acto de apertura para dar paso a la esperada competencia nacional.
Julián Suraci, el Director de Políticas Educativas e Inclusiva de la secretaría de deportes de la provincia, a cargo del evento, nos comenta lo más importante e invita a la gente a participar:
El año pasado se hizo un torneo de power en el departamento Rawson, en las instalaciones del polideportivo y centro cultural La Supeiora, pero esta es la primera vez que se hace para la disciplina adaptada, se espera que más adelante se pueda realizar nuevamente, para seguir fomentando el crecimiento de este deporte y la inclusión.
Y un día volvió a pasar por definición desde los doce pasos, luego de ocho pérdidas de manera consecutivas, llegó el día donde "el pulpo" y el "millonario" ganaron una tanda nuevamente.
Se viene para viernes y sábado, grandes propuestas pugilísticas en dos míticos clubes de box locales, combates provinciales e interprovinciales, conoce todo lo que habrá en búsqueda de seguir aumentando las veladas.
Las instituciones importantes constantemente buscan en otros con menor relevancia a las jóvenes promesas, como pasa ahora con Boca en San Juan, esto tiene adeptos como quienes están completamente en contra de ellos.
Tras un nuevo titulo para San Martín, es inevitable no decir que por lejos es el mejor elenco en el fútbol femenino provincial, sube la vara, y exige a los otros equipos mayores esfuerzos para poder derrotarlas. Una de sus referentes nos comenta sensaciones de este logro.
San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La joven ciclista sanjuanina obtuvo la primera medalla de un sanjuanino en los juegos Panamericanos Asunción 2025, demostrando ser una de las grandes ciclistas del país, y proyectando aún más un tremendo futuro.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
El vicegobernador y candidato a diputado encabezó un almuerzo con representantes del movimiento industrial, en el marco del viaje federal que busca conocer los entramados productivos locales y fomentar la articulación público-privada.
Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.
Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA revela que la sintomatología ansiosa y depresiva en la población aumentó del 18,4% en 2010 al 28,1% en 2024. Expertos destacan la necesidad de políticas públicas diferenciadas y de atención profesional.
El empresario Jorge Pons, referente de una pyme con más de 50 años de trayectoria en Rawson, alertó por la caída del consumo, la competencia desleal de productos caseros sin control bromatológico y la presión impositiva que atraviesan las fábricas de tomate en la provincia.