
La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.
La joven ciclista sanjuanina obtuvo la primera medalla de un sanjuanino en los juegos Panamericanos Asunción 2025, demostrando ser una de las grandes ciclistas del país, y proyectando aún más un tremendo futuro.
Deportes13/08/2025La ciclista sanjuanina Delfina Dibella Latorre (19 años) se consagró con la medalla de bronce en la contrarreloj individual femenina durante los II Juegos Panamericanos Junior 2025, que se desarrollan en Asunción, Paraguay.
La joven representante de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros del circuito de la Costanera en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,3 km/h, quedando tercera en una competencia que marcó el inicio de la delegación argentina en la cita continental.
Delfina nos comenta su experiencia, emociones y el camino recorrido para alcanzar el podio:
Este resultado es un gran avance en la carrera deportiva de la joven sanjuanina. Hace meses, a fines de abril 2025, Dibella formó parte de la Selección Argentina que compitió en el Campeonato Panamericano de Ruta en Punta del Este, Uruguay, competencia fiscalizada por la Confederación Panamericana de Ciclismo. En esa oportunidad disputó la prueba en pelotón de damas Sub 23 y finalizó en el puesto 42.
Seguirá en en Bélgica realizando su temporada, esperando mejorar para seguir teniendo la chance de obtener aún mejores resultados en lo personal y con la selección nacional.
La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.
El verdinegro tenía todo para lograr un triunfo que lo sacara del descenso y metiera presión en sus rivales, pero otra vez una marea de errores propios le hacen perder valiosos puntos.
La vuelta de Gallardo ilusionó a todo el pueblo millonario, pero lejos está de aquella primera versión, ahora suma otra derrota dolorosa, en este caso en Copa Libertadores.
Tanto los hombres como las damas siguen su preparación de cara al mes de Noviembre en lo que serán los torneos de selecciones de las ligas en el futsal argentino, tras varias semanas de trabajo sus directores técnicos nos cuentan las novedades con cada equipo.
Después de tanta espera, sumado a escepticismo, oficialmente se hizo el anuncio de la vuelta del TC 2000 al Eduardo Copello.
La revancha será este fin de semana en el estadio San Juan del Bicentenario, donde la sub 13 ganó su partido 1-0, y la sub 15 igualó en 1. Buscarán cerrar ante toda su gente el pase como representante cuyano en la copa.
San Martín tenía la chance de ganar ante un Vélez alternativo, sumar de a tres, meter presión a sus rivales en la lucha del descenso, pero estuvo lejos de concretar eso.
Nuevamente el histórico club de Concepción tendrá actividad para distintos pugilistas, en lo que promete una noche cargada de grandes peleas, y quien será el próximo presidente de la institución nos comenta los detalles.
Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, celebró la aprobación del ingreso de Los Azules al RIGI y destacó la magnitud de la inversión, estimada en casi 3.000 millones de dólares, pero advirtió que los plazos de ejecución y la generación de empleo se darán de manera escalonada.
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
La falta de suministro se debe a la quiebra de la unión vecinal que administraba el servicio. Los vecinos denuncian que, pese a haber pagado, permanecen sin agua y sufren violencia policial en sus protestas.
La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.
Claudio Vidal, Ignacio Torres y Alfredo Cornejo presentaron un escrito ante la Justicia Federal para participar del expediente iniciado hace casi 20 años. Alegan que el fallo en Estados Unidos afecta de manera directa a las provincias productoras de hidrocarburos.