
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Silvina Romano, dirigente de ATE, denunció que la administración de la obra social estatal UP por parte de UPCN estaría dejando sin cobertura médica a trabajadores no afiliados. También advirtió sobre cobros ilegales y recortes que afectan a jubilados, monotributistas y empleados del Estado.
Nacionales09/07/2025Silvina Romano, dirigente gremial de ATE y trabajadora del Servicio Meteorológico Nacional, advirtió sobre la situación crítica que atraviesan afiliados y no afiliados a sindicatos dentro del Estado Nacional por los cambios impuestos en la cobertura médica. En diálogo con Elementos FM, explicó: "A nosotros como trabajadores del Estado, la obra social que nos corresponde es UP, Unión Personal, que es administrastada por UPCN, no es que UPCN sea la dueña de esa obra social", aclaró.
En sus declaraciones, la dirigente cuestionó duramente la administración actual de la obra social de los trabajadores estatales, señalando que desde la gestión de Carlos Menem, el control quedó en manos de un sector gremial que, actualmente, estaría tomando decisiones de manera unilateral. Según denunció, esas decisiones, entre ellas el corte de servicios, son consideradas “ilegales” y afectan a todo el universo de beneficiarios: trabajadores estatales afiliados o no a sindicatos, monotributistas y jubilados del Estado. Además aseguró que "Nos dicen que si no nos afiliamos a UPCN, lo que es completamente extorsivo, nos quedamos sin el acceso a los sanatorios, y recordó que "una chica que estaba embarazada de ocho meses se fue a hacer atender al sanatorio de Anchorena y le dijeron 'si tenés antes del 31 de julio te mantenemos en Anchorena. Si tenés después del 31 de julio, fíjate dónde lo tenés"'.
Asimismo, afirmó que actualmente UPCN les está imponiendo montos de 150.000 a 500.000 pesos por intervenciones quirugicas. "Es una locura, es completamente ilegal", expresó.
Por otro lado apuntó contra la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales y aseguró que en UPCN "mucha gente está renunciando". "Se están dando cuenta que está haciendo exactamente lo mismo que hace la CGT en su conjunto", comentó. Y denunció que "le están dando la espalda a la clase trabajadora.
Finalmente reflexionó sobre el rol del Servicio Meteorológico Nacional en relación con la catástrofe que tuvo lugar en Bahía Blanca y advirtió que "No nos estamos lamentando más muertos porque el Servicio actuó en tiempo y forma correcta, y alertó en forma correcta como tenía que alertar". "Si el Servicio Meteorológico, que es la voz oficial de eso, no hubiese dado la voz de alerta, hoy no estaríamos hablando de lo que hablamos de Bahía Blanca, estaríamos hablando peor", concluyó
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.
En diálogo con Elementos FM, el analista apuntó contra el discurso de odio de Milei, los cierres de instituciones públicas y los llamados a disolver el Congreso: “Toda dictadura odia el debate y la pluralidad”.
Silvina Romano, dirigente de ATE, denunció que la administración de la obra social estatal UP por parte de UPCN estaría dejando sin cobertura médica a trabajadores no afiliados. También advirtió sobre cobros ilegales y recortes que afectan a jubilados, monotributistas y empleados del Estado.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.