
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Cristina López enfrentó a Francos por la situación en Tierra del Fuego, lo acusó de mentiroso y denunció negociaciones con Estados Unidos por una base militar. El funcionario abandonó el recinto antes de terminar su informe.
Nacionales27/06/2025La sesión informativa en el Senado terminó en escándalo luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abandonara intempestivamente el recinto tras ser interpelado por la senadora peronista Cristina López, quien lo acusó de “mentiroso” por las respuestas brindadas en su informe de gestión. La legisladora fueguina denunció una “entrega de soberanía” al denunciar negociaciones con Estados Unidos por una base militar.
La tensión escaló cuando López, representante de Tierra del Fuego, tomó la palabra en medio de la ronda de preguntas al jefe de ministros. “Para usted y el presidente Milei, Tierra del Fuego es solo un punto en el mapa para negociar con las potencias extranjeras”, señaló la senadora, cuestionando la veracidad de las respuestas de Francos.
La intervención desató la reacción inmediata del Jefe de Gabinete, quien pidió al presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (LLA), que exigiera una retractación. Ante la negativa de la legisladora, el funcionario se retiró del recinto antes de finalizar su exposición, sin completar las 33 intervenciones previstas.
Finalizada la sesión, Cristina López criticó al Poder Ejecutivo: “Son muy valientes para insultar por las redes, empezando por Milei, pero no se bancan que les digan la verdad en la cara”. “Francos es un mentiroso que faltó a la verdad en todas las respuestas a las preguntas que le hicimos sobre los problemas que día a día tienen los fueguinos”, insistió.
La senadora también denunció que el Ejecutivo no solo evita dar explicaciones, sino que ataca al Poder Legislativo como institución: “Insultar a los senadores es insultar a la democracia. ¿Qué se cree Milei, que puede gobernar insultando y amenazando a todo el mundo? Cuando no saben responder, se esconden y salen corriendo”. “A Milei le molesta que el Congreso funcione y le molesta que una mujer le diga que está entregando Tierra del Fuego”, aseguró.
López insistió en que detrás del enojo de Francos hay un problema más profundo: “Si este Gobierno realmente defendiera la soberanía, la Base Naval Integrada de Ushuaia estaría en marcha. Pero ahora negocian con Estados Unidos para instalar una base militar extranjera. ¿Eso no es traición a la Patria?”, apuntó López. “Me voy a retractar únicamente cuando el presidente Milei haga lo mismo y deje de faltarle el respeto a Tierra del Fuego y a todos los argentinos”, concluyó.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.