
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los jubilados, que se concentran cada semana en el Congreso, renovaron su pedido por un salario justo y la restitución de beneficios, mientras enfrentaban la provocación de la diputada Lilia Lemoine, quien se retiró escoltada por la policía.
Nacionales26/06/2025Una vez más, los jubilados se manifestaron en las afueras del Congreso de la Nación para reclamar por sus derechos y condiciones de vida, esta vez enfrentando la provocación de la diputada nacional Lilia Lemoine, quien tuvo que ser escoltada por la Policía Federal tras intentar intimidar a los manifestantes.
Mientras brindaba una entrevista a un móvil televisivo, Lemoine intentó registrar con su celular a los manifestantes, en un intento por intimidar a los presentes. Sin embargo, la acción no prosperó y agentes policiales intervinieron para proteger a la diputada y alejarla del lugar.
Carlos Alberto Dawlowfki, jubilado y participante de la protesta proveniente del barrio porteño de Chacarita, expresó a la prensa: “Viene a provocar esta diputada. No presenta proyectos ni defiende a los jubilados. Solo viene a burlarse. Es indignante”.
La movilización, que reúne semanalmente a jubilados en reclamo de mejoras en sus haberes y la restitución de beneficios, contó esta vez con el respaldo de un frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, integrado por sindicatos y organizaciones sociales que buscan visibilizar las demandas de los sectores más afectados desde la asunción del presidente Javier Milei.
Los jubilados reclaman un aumento en sus haberes, la restitución de beneficios recortados y la derogación del veto presidencial a la reforma del año pasado, que contemplaba incrementos para este sector.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.