Carlos Herrera es el nuevo decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FUAD)

La agrupación Sumar Trazos, que acompañó la candidatura a rector de Guillermo Velasco, logró obtener los votos necesarios para imponerse en el ballotage universitario. Aida Cáliz será la vicedecana.

Locales23/06/2025Daniel G. SolarDaniel G. Solar
Carlos Herrera y Aida Cáliz
Carlos Herrera y Aida Cáliz

Carlos Marcelo Herrera y Aída Cáliz, a partir del 1 de julio, serán los nuevos conductores de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan tras la segunda vuelta que se llevó a cabo en la jornada de este lunes. El conteo de votos determinó que la agrupación Sumar Trazos obtuvo el 50,2% contra los 49,7% de Alejandro Álvarez, que impulsó la candidatura a rector de Jorge Cocinero.

De esta manera, la Facultad de Arquitectura será el único claustro que será dirigida por una agrupación opositora a la gestión de Tadeo Berenguer ya que la dupla Herrera-Cáliz apoyaron la propuesta representada por Guillermo Velasco para rector de la Casa de Altos Estudios de San Juan.

En los distintos bunkers de las agrupaciones universitarias la preocupación por los resultados del ballotage se centralizaba en Arquitectura ya que tanto en Exactas como en Ciencias de la Salud se descontaba las victorias de Jorge Castro y Ángel Pinto, respectivamente. Cerca de las 22:00 hs se conocieron los resultados que consagraron a la dupla Herrera-Cáliz en la Facultad de Arquitectura y esta será la única unidad académica que Tadeo Berenguer no manejará.

Los festejos en la sede de Sumar Trazos fueron de algarabía porque la dupla compuesta por Iván Martínez y Natalia Wortman, que apoyaron al reelecto rector Tadeo Berenguer, habían dado libertad de acción a su electorado y eso significó que las dos listas que quedaron en carrera para la segunda vuelta salieran en busca de ese apoyo.

Arquitectura tuvo en esta jornada electoral algunos datos significativos que marcaron la diferencia con las otras dos unidades académicas. La participación fue la que tuvo los niveles más altos de votación en todos los claustros, especialmente entre docentes regulares e interinos.

Según los datos oficiales el sector de los docentes regulares tuvo una participación del 94%; los docentes interinos un 87%; los no docentes un 95%; los estudiantes un 42% mientras que los egresados participaron en un 20%.

 Carlos Herrera adelantó en exclusiva a El Tribuna que “vamos a proponer un modelo de gestión que no se encierre en los muros académicos. Será de puertas abiertas al diálogo y al entendimiento constructivo” y adelantó que se buscará actualizar “los planes de estudio para alinearlos con las exigencias del diseño y la arquitectura contemporáneas. Esto implica contar con docentes capacitados y una estructura curricular que no solo prepare a los estudiantes para los desafíos del presente, sino que también les anticipe el futuro”.

También agradeció el apoyo que los distintos sectores de la unidad académica le dieron a través del voto y reitero una de sus propuestas de campaña al sostener que “la facultad se alza como un espacio respetuoso de todas las identidades, erigiéndose en guardiana de la igualdad de oportunidades. No se trata sólo de diversidad, sino de construir un entorno donde cada voz tenga un eco y cada persona, un lugar”, concluyó diciendo.

Te puede interesar
multimedia.normal.9308ec8c573bb1fa.bm9ybWFsLndlYnA=

Álvaro Olmedo: “El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones”

Daiana Coria
Locales10/08/2025

El politólogo Álvaro Olmedo criticó duramente al bloquismo por perder su identidad y actuar con “movimientos camaleónicos” que, según afirmó, “le quitan credibilidad” al sistema político. Además, cuestionó la falta de propuestas concretas de los partidos y advirtió que el gobierno provincial “está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 9.07.57 AM

La Gloria sigue demostrando su gran año

Federico Oliva
Deportes11/08/2025

Tras la consagración en la súperliga cuyana en los hombres, ayer llegó la gloria para las damas, ganando la final y volviendo a coronarse en la provincia luego de varios años.

Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.