
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) presentó un plan estratégico que contempla obras en toda la provincia, con nuevas estaciones transformadoras, equipamiento moderno y más capacidad operativa para garantizar un servicio eléctrico estable y eficiente.
Locales23/06/2025Este lunes 23, el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) anunció a través de un comunicado que aprobó el Plan de Obras para el “Fortalecimiento de la Red de "Distribución de Electricidad en San Juan" para el que "invertirá más de 28 mil millones de pesos para fortalecer la red eléctrica en la provincia".
Las obras, que se ejecutarán entre 2025 y 2026, tienen como objetivo modernizar la red eléctrica provincial, mejorar la calidad del servicio y aumentar su capacidad de respuesta ante contingencias. Por otro lado, el plan contempla estaciones transformadoras, equipamiento y mejoras clave en media tensión para garantizar un servicio más seguro y resiliente en toda la provincia.
La resolución N.º 546/25 del EPRE da luz verde a una serie de intervenciones clave: se incorporarán 145 MVA de capacidad de transformación, se ampliará la estación transformadora Albardón/Chimbas, duplicando su capacida, y se sumará una estación transformadora móvil de 132 kV para reforzar la asistencia en zonas aisladas ante emergencias.
El programa también contempla la construcción de cuatro nuevas estaciones de 33 kV en Rivadavia, 25 de Mayo, Sarmiento y Albardón, y la modernización de otras seis en distintos departamentos. Además, se adquirirán cinco transformadores de 20 MVA, lo que permitirá un aumento del 20% en la capacidad operativa de media tensión.
Los fondos provendrán del Plan de Inversiones de Referencia aprobado en las revisiones tarifarias, con apoyo adicional del Régimen Especial de Créditos del Ministerio de Economía de la Nación. El EPRE será el organismo encargado de fiscalizar que la totalidad del presupuesto se aplique exclusivamente a las obras previstas.
“El objetivo es garantizar un abastecimiento eléctrico seguro, resiliente y de calidad para hogares, comercios, industrias y sectores productivos de toda la provincia”, expresaron desde el Directorio del EPRE.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.