
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En medio de la advertencia de la UTA sobre un posible paro por pagos adeudados, el presidente de ATAP, Ricardo Salvá, confirmó negociaciones con el Gobierno para resolver el conflicto. Además, adelantó que podría haber un aumento del 10% en el boleto del transporte público ante la falta de fondos nacionales.
Locales19/06/2025En el marco de las declaraciones del Secretario General de la UTA, Marcelo Maldonado, quien advirtió que podría iniciar un paro si no se paga los pagos adeudados a los choferes, Elementos FM se comunicó con Ricardo Salvá, presidente de ATAP (Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros) conocer cuál va a ser la decisión del sector empresarial.
Salvá manifestó que "creemos que UTA tiene sus razones y que también algunas empresas manifiestan también tener razones como para haber descontado el día. Recordemos que se produjo un importante perjuicio a los usuarios y eso no hay que perderlo de vista." El presidente de ATAP aseguró que desde la asociación consideran que no han "incumplido ninguna cuestión salarial con los trabajadores" y que "esto era un conflicto a nivel nacional" que se estaba tratando.
Además, aseguró que ATAP reconoce el explicó que "Lo estamos hablando con el gobierno provincial porque las empresas no cuentan con los fondos para pagar eso" y que "nunca fue contemplado en tarifas ni en compensaciones" y añadió que "hoy vamos a mantener una reunión con Maldonado de UTA. Ayer estuvimos en una reunión con el gobierno y han quedado en respondernos a la brevedad para ver cómo se va a resolver todo este tema".
Por otra parte, Salvá afirmó que existe la posibilidad de que haya a un nuevo aumento del transporte público debido a que la provincia de San Juan no está recibiendo fondos de Nación. "En ese escenario es probable que exista algún pequeño aumento de alrededor de un 10%", señaló.
Finalmente, remarcó que en el marco de una conciliación obligatoria anunciada por el Gobierno Provincial, el servicio de transporte publico funcionará con normalidad el día lunes.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.