Vaciamiento del Garrahan: denuncia penal por "abandono de pacientes"

La Asociación de Profesionales y Técnicos expresaron que existe una “crisis sanitaria” en el Hospital y que las condiciones de trabajo están “deterioradas”.

Nacionales27/05/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
Abrazo al Garraham
Abrazo al Garraham

El gremio de profesionales y técnicos (APyT) del Hospital Garrahan presentó una denuncia penal contra las autoridades del establecimiento “por incumplimiento de deberes y abandono de pacientes”, en medio de la “crisis sanitaria”, que atraviesa la institución pediátrica más importante del país, con falta de personal y bajo condiciones de trabajo “deterioradas”.

 La secretaria general de APyT y nutricionista pediátrica Lic. Norma Lezana, confirmó, en el día de ayer a Noticias Argentinas, que la situación en el hospital llegó “a un punto crítico”.

“Se vivió una escena de zozobra frente a la Dirección del hospital. Jefes, médicas y médicos de distintos sectores se concentraron para exigir respuestas ante la falta de cobertura de guardias en las más de 500 camas del hospital. El conflicto se originó por la falta de profesionales, que entró en una pendiente inédita en caída, desde que asumió el presidente Javier Milei”, sostuvo.

 En este último tiempo, renunciaron más de 200 trabajadores “que no han sido reemplazados” y que, según Lezana, esta situación se agrava “por el paro por tiempo indeterminado del personal de médicos residentes”, quienes forman parte “esencial” del equipo de salud y que “no llegan a ganar 750 mil pesos. Son salarios de miseria inéditos en los 37 años de historia de Garrahan", añadió la secretaria general de APyT

Hoy, a las 13hs, se realizó una asamblea en el auditorio del hospital, con participación residentes, becarios, personal de planta, técnicos, administrativos y jerárquicos, donde se definirá cuáles son las medidas que se tomarán y la posibilidad de un nuevo paro el día jueves, manteniendo sólo las guardias.

 Por otra parte, el viernes 30 de mayo a las 15hs. se llevará a cabo una audiencia pública en el Congreso de la Nación “para interpelar a diputados y senadores de todos los espacios políticos”, con el objetivo de “exigir un compromiso legislativo que garantice el funcionamiento y financiamiento estable” del Hospital Garrahan, a través de una “ley específica".

 “Las autoridades del hospital, lejos de brindar soluciones, respondieron mediante una nota institucional solicitando que los propios jefes armen un plan de contingencia para sostener la atención, lo que implica que, además de salarios bajos, se les exige a los profesionales que permanezcan más allá de su jornada laboral habitual, sin considerar sus responsabilidades familiares ni su calidad de vida; tengamos en cuenta que la jornada mínima del Garrahan es una 'jornada extendida', así se pactó desde la creación del hospital para brindar una máxima atención de calidad interdisciplinaria y sin pluriempleo. Hoy esto ya es insostenible", remarcó.

Fuente: NA

Lo más visto
51cfaa37-f8d6-473a-87dd-4d0ab87098a0

Víctor Bazán: "Pedimos que el gobernador eche al Secretario de Tránsito"

Juan Manuel Orrego
Locales28/05/2025

El conflicto por la regulación del tránsito en la provincia sumó un nuevo capítulo y en las últimas horas se conoció que en la reunión entre un grupo de choferes de remises y el Secretario de la Gobernación Emilio Achem, solicitaron que el Secretario de Tránsito y Transporte Marcelo Molina sea separado del cargo.