
Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.
La liga profesional definió todo para el fin de semana en la continuidad del torneo en primera división, en lo que serán los cruces a eliminación directo en búsqueda de ir por el primer titulo del año.
Deportes05/05/2025
Federico Oliva
El Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional ya tiene definidos a los dieciséis clasificados a los octavos de final: Estudiantes, en la zona A, e Instituto, en la zona B, fueron los últimos en entrar a la recta final, mientras que el empate de Boca ante Tigre y la victoria de River sobre Vélez terminaron de definir los cruces, que se jugarán en estos días y horarios:
San Lorenzo vs. Tigre, el sábado a las 14 en el Nuevo Gasómetro.
Rosario Central vs. Estudiantes, el sábado a las 16.30 en el Gigante de Arroyito.
Racing vs. Platense, el sábado a las 18.45 en el Cilindro de Avellaneda.
Boca vs. Lanús, el sábado a las 21 en la Bombonera.
Independiente vs. Independiente Rivadavia, el domingo a las 15.30 en el Libertadores de América.
Argentinos vs. Instituto, el domingo a las 18 en La Paternal.
Huracán vs. Riestra, el domingo a las 20.30 en el Ducó.
River vs. Barracas Central, el lunes a las 20 en el Monumental.
Así serían los cruces de cuartos de final del Apertura 2025
Argentinos (1°) o Instituto (8°) vs. San Lorenzo (4°) o Tigre (5°)
River (2°) o Barracas Central (7°) vs. Racing (3°) o Platense (6°)
Rosario Central (1°) o Estudiantes (8°) vs. Huracán (4°) o Riestra (5°)
Boca (2°) o Lanús (7°) vs. Independiente (3°) o Independiente Rivadavia (6°)
La posición en la zona determina la localía. Los cuatro primeros de cada zona comenzarán los octavos jugando de local y seguirán en su casa siempre que se enfrenten a uno que había quedado peor posicionado. Así será hasta semifinales inclusive, con el valor agregado de que un empate se definirá por penales. La única excepción es la final, que se disputará en Santiago del Estero, es decir, en estadio neutral y con alargue.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.
