
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La feria se realiza por segundo año consecutivo bajo el lema "Abrir un libro, abrir un mundo". El intendente Fabián Aballay encabezará este miércoles 23, a las 10 horas, el acto de apertura en el Polideportivo Jesús Morales.
23/04/2025La Municipalidad de Pocito llevará adelante la 2.° Edición de la Feria del Libro desde el miércoles 23 hasta el viernes 25 de abril, en el Polideportivo Jesús Morales. Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de las jornadas desde las 10 hasta las 00 horas.
En diálogo con Elementos FM, Pamela Castro, directora de Turismo y Cultura de Pocito, afirmó que esta propuesta “marcó un hito en nuestro departamento. Fue un desafío que superó las expectativas, tanto para nosotros como para el Intendente”.
Están previstos una serie de talleres, exposiciones y disertaciones a cargo de escritores del departamento y de toda la provincia. “El propósito de esta Feria es fomentar la lectura, que es fundamental para el desarrollo del ser humano”, expresó Castro. La oferta será diversa durante todo el día y está pensada para públicos de todas las edades. Una de las propuestas más destacadas es el Café Literario, un espacio donde confluyen escritores, lectores, artistas plásticos, bibliotecarios, estudiantes y docentes.
Además, habrá una serie de espectáculos artísticos y food trucks.
El intendente Fabián Aballay señaló que “es un espacio que permite acercar la literatura a nuestros jóvenes y generar un punto de encuentro entre escritores, ilustradores y el público en general”.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".